El reciente conflicto en Siria ha tomado un nuevo giro tras los bombardeos realizados por el Ejército israelí en las provincias de Homs y Latakia. Este ataque, que ocurrió el pasado lunes, ha suscitado la enérgica condena del Ministerio de Exteriores sirio, el cual calificó estas acciones como una “agresión aérea” que viola de manera flagrante el Derecho Internacional y los principios de la Carta de Naciones Unidas.
En un comunicado oficial, Siria denunció que estos ataques representan una violación de su soberanía y constituyen una amenaza directa a su seguridad y estabilidad regional. Además, el ministerio llamó a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de la ONU a adoptar una postura firme y clara para frenar estos “repetidos” ataques de las fuerzas israelíes.
Los bombardeos se centraron en la zona de Auras en Homs, donde se escucharon varias explosiones, y también afectaron la base militar de Saqubin en Latakia. A pesar de la magnitud de los ataques, hasta el momento no se han reportado pérdidas materiales ni personales específicas.
Desde el comienzo del año 2025, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha documentado alrededor de un centenar de ataques por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en territorio sirio, los cuales han resultado en la muerte de al menos 61 personas. Estos ataques han aumentado notablemente en el contexto de la inestabilidad que sigue a la caída del expresidente Bashar al Assad el 7 de diciembre, tras una ofensiva liderada por yihadistas y rebeldes, lo que ha generado un vacío de poder en el país.
Los movimientos de las fuerzas israelíes han intensificado la tensión en la región. Tras la caída de Al Assad, se reportó que carros de combate israelíes han cruzado la Línea Alfa, que delimita el territorio ocupado, y han penetrado en la zona desmilitarizada por la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF), situándose a escasos diez kilómetros de Damasco.
Israeli considera nula la tregua establecida en 1974, y su ministro de Defensa, Israel Katz, ha declarado que las tropas israelíes permanecerán en Siria “por tiempo indefinido” para proteger a las comunidades de los Altos del Golán frente a cualquier amenaza. Este despliegue ha llevado a la instalación de hasta nueve bases militares en la zona, lo cual incrementa la preocupación por un mayor conflicto regional.
Esta información, aunque actualizada hasta el 8 de septiembre de 2025, resalta la complejidad de la situación en Siria y el riesgo creciente de escaladas militares que podrían tener repercusiones en la seguridad de toda la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liguilla-en-Vivo-Jornada-17-Liga-MX-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-2-3-Pumas-Resumen-y-goles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Participa-en-el-Primer-Rally-Crucero-por-el-Rin-350x250.png)


