El banco francés Société Générale anunció recientemente un movimiento pionero en el sector de las criptomonedas al revelar su intención de lanzar una criptomoneda estable respaldada por dólares. Con este lanzamiento, la entidad se posiciona como la primera gran institución financiera en ingresar al imponente mercado de las stablecoins.
La nueva moneda digital, que lleva por nombre “USD CoinVertible”, se emitirá tanto en la blockchain de Ethereum como en la de Solana, y se espera que comience a estar disponible para negociación pública en julio, según comunicó SG-FORGE, su filial especializada en activos digitales. Este es un paso significativo no solo para la entidad, sino también para la creciente relevancia de las criptomonedas en el sistema financiero global.
Las stablecoins, activos digitales atados a monedas tradicionales como el dólar, han ganado popularidad al ofrecer la posibilidad de realizar transferencias monetarias a gran escala a través de redes de blockchain, lo que representa una alternativa a los métodos tradicionales de pago bancario. Este sector ha experimentado un notable auge, impulsado por el éxito de Tether, que ha emitido hasta la fecha unos 155,000 millones de dólares en tokens vinculados a la divisa estadounidense.
No es la primera incursión de Société Générale en este campo: en 2023, lanzó una criptomoneda estable basada en euros. Sin embargo, la adopción fue limitada, con un volumen de circulación que alcanzó apenas 41.8 millones de euros (aproximadamente 47.62 millones de dólares), según su información oficial.
La clasificación de estas monedas digitales como tokens de dinero electrónico implica que estarán sujetas a la regulación de MiCA, un marco normativo sobre criptomonedas implementado en la Unión Europea en 2023. Es relevante señalar que Tether no posee licencia para operar en la UE bajo dicha regulación, lo que podría influir en la dinámica competitiva del mercado.
Jean-Marc Stenger, presidente ejecutivo de SG-FORGE, comentó sobre la creciente demanda de una criptomoneda estable regulada que esté respaldada por el dólar. Manifestó que las respuestas del mercado han mostrado interés tanto de empresas como de instituciones financieras, así como de plataformas de intercambio de criptomonedas. “Existe una gran necesidad de una oferta sólida y bien regulada en el espacio de las criptomonedas y las stablecoins”, agregó.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-10 07:16:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-1-1-Brasil-DEFINICION-EN-PENALES.com2Fad2F092Fc1ac52e44ef39003540210db13112Fm-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cursos-locaciones-tarifas-y-horarios.com2Fb72F612F9303c99340a593536ebfb06a64732Fo-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-se-mide-ante-Pumas-en-Cuauhtemoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kim-Kardashian-considera-a-ChatGPT-su-rival-amistoso-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Secretaria-de-Economia-aprueba-uso-de-marcas-350x250.jpg)

