En el municipio de Tenampulco, Puebla, se alza una controversia en torno al evento anual conocido como “puerquito encebado”, programado para el 30 de septiembre a las 5 de la tarde, en el festejo de San Miguel Arcángel en la junta auxiliar El Chacal. Este evento ha sido objeto de críticas por parte de la organización defensora de derechos animales, Patitas Enlodadas.
La dinámica del “puerquito encebado” incluye a niños persiguiendo a un cerdito en un juego que consiste en atraparlo, lo que ha sido caracterizado como una forma de maltrato animal. A través de un comunicado, la organización subraya que, mientras algunos municipios optan por cancelar festividades que implican sufrimiento a los animales, otros insisten en mantener estas tradiciones bajo la justificación cultural.
En su pronunciamiento, Patitas Enlodadas hace un llamado a las autoridades locales y al Instituto Estatal de Bienestar Animal para que reconsideren la realización del evento, enfatizando que el verdadero avance cultural radica en el respeto y la protección de los seres sintientes.
La situación resuena en un contexto más amplio, donde las prácticas culturales están siendo cada vez más cuestionadas y reevaluadas en función de la ética y el bienestar animal. A medida que las comunidades enfrentan el dilema entre la tradición y el respeto por los derechos de los animales, se inicia un debate sobre las prácticas que deberían ser parte del legado cultural y las que necesitan ser revisadas.
La defensa de la cancelación del “puerquito encebado” se presenta como un reflejo de la evolución social contemporánea, donde la conciencia sobre los derechos de los animales juega un papel vital en la transformación cultural y ética de las festividades locales. Mientras el 30 de septiembre se acerca, las voces que piden la cancelación de este evento seguirán resonando, lo que podría influir en el futuro de estas tradiciones en Puebla y más allá.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.