domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Solo el 6% de los viajeros son foráneos.

Redacción by Redacción
22 mayo, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Solo 6% de los pasajeros son turistas extranjeros – El Financiero
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tren Maya se ha posicionado como uno de los grandes proyectos turísticos impulsados por el gobierno, pero su desempeño ha suscitado interrogantes respecto a su atractivo real para los viajeros internacionales. Desde su inauguración, solo 6 de cada 100 pasajeros que han utilizado este ferrocarril han sido turistas extranjeros, lo que pone en duda su capacidad para generar los polos turísticos que se prometieron.

Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025, las cifras oficiales indican que alrededor de 77,027 pasajeros del Tren Maya eran visitantes internacionales. De este grupo, casi la mitad proviene de Estados Unidos, mientras que otros 7,450 son canadienses y 3,342 llegan desde Colombia. En promedio, esto representa tan solo 149 turistas internacionales utilizando el tren diariamente.

Related posts

Qué se sabe de la explosión en Mazatlán, Sinaloa

Detalles sobre la explosión en Mazatlán

16 noviembre, 2025
Por qué el envejecimiento en México avanza sin precedentes

Causas del acelerado envejecimiento en México

16 noviembre, 2025

Esta cifra contrasta notablemente con los 20 millones de viajeros internacionales que arribaron al aeropuerto de Cancún en el último año. Además, la mayoría de los turistas que optan por el Tren Maya han utilizado este medio de transporte en una ruta que vincula Mérida y Cancún, una travesía que ya cuenta con diversas opciones en carretera, limitando así la originalidad de la propuesta.

El gobierno tiene como meta atraer al menos 3 millones de viajeros a bordo del tren, una cifra que aún está distante de alcanzarse. Entre los factores que podrían contribuir a este bajo rendimiento se encuentra la falta de una adecuada conectividad entre las estaciones del ferrocarril y los centros turísticos populares.

A lo largo de su primer año de operación, el Tren Maya ha experimentado pérdidas financieras significativas. De acuerdo con informes contables, se reportó una pérdida de 2,561 millones de pesos, sin considerar los sustanciales subsidios otorgados por el gobierno federal. En 2024, el ferrocarril logró generar ingresos de 275 millones de pesos por la movilización de pasajeros y la venta de souvenirs, pero sus gastos operativos alcanzaron los 2,837 millones de pesos, lo que significa que solo cubrió el 9.6% de sus costos operativos.

La situación actual sugiere que el futuro del Tren Maya, en términos de atraer tanto a turistas nacionales como internacionales y alcanzar su viabilidad financiera, requerirá una revisión exhaustiva de su modelo y operación. A medida que el proyecto continúa desarrollándose, la atención se centrará en la implementación de estrategias que mejoren su conectividad y atractivo para los viajeros de todo el mundo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ¿Cuántos pasajeros utilizan el Tren Maya?¿Cuántos turistas extranjeros utilizan el Tren Maya?¿Qué turistas extranjeros utilizan más el Tren Maya?Columna DigitaleconomiaEstadísticasExtranjerosInvestigaciónMéxicopasajerosTren MayaTren Maya AMLOTren Maya Claudia SheinbaumTren Maya gananciasTren Maya número de pasajerosTren Maya pasajerosTren Maya pasajeros internacionalesTren Maya reporte financieroTren Maya turismoTren Maya turistas internacionalesTurismoTurismo en Méxicoturistas extranjerosturistas extranjeros en Méxicoturistas extranjeros Tren Mayaturistas internacionales en Méxicoturistas internacionales Tren MayaViajerosViajesVPF
Previous Post

José Castillo se une a Tuzos para Mundial.

Next Post

El consorcio gastronómico líder en lo digital

Related Posts

[post_title]
Estados

Portugal y Noruega avanzan al Mundial 2026.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Muerte del gato querido intensifica críticas a Waymo

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Controversial desenlace del amistoso EE.UU.-Paraguay

16 noviembre, 2025
La 4T se alinea y acusa "al viejo PRIAN" de impulsar la marcha de la Generación Z
Política

La 4T denuncia al PRIAN por marcha Z

16 noviembre, 2025
La empresa china Shacman instalará planta en México en 2026; invertirá 15 millones de dólares
Negocios

Shacman abrirá fábrica en México en 2026

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Blusas chic para aprovechar en Buen Fin 2025

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Sigue en vivo: Alcaraz vs. Sinner ATP Finals 2025

16 noviembre, 2025
Beca Universal Benito Juárez supera los 4 millones de becarias y becarios: Mario Delgado Carrillo
Negocios

Beca Universal Benito Juárez alcanza 4 millones

16 noviembre, 2025
Maduro llama a la "vigilia permanente" ante las maniobras militares de Washington, a apenas 10 kilómetros de Venezuela
Internacional

Maduro convoca a guardia constante frente a EE. UU.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Elaboración de atole de chocolate caliente

16 noviembre, 2025
Next Post
el consorcio restaurantero más poderoso de México también lidera en lo digital

El consorcio gastronómico líder en lo digital

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.