lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Solo ingresa y descubrirás tu singularidad.

Redacción by Redacción
12 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
solo tienes que introducirla y ella te dice si eres especial
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fascinante Enciclopedia de Secuencias Numéricas

Imagina una noche de insomnio en la que, en un arrebato creativo, comienzas a garabatear números en un papel. Con un patrón curioso que se te ocurre, realizas una operación: multiplicas por tres, restas dos y repites el proceso. La secuencia resultante parece original, y sientes que has descubierto algo único. Sin embargo, al investigar, te das cuenta de que este mismo patrón fue documentado en 1974, en un antiguo estudio que jamás habías encontrado.

La On-Line Encyclopedia of Integer Sequences (OEIS) es la web que revela esta sorprendente coincidencia. Esta vasta base de datos fue creada por el matemático Neil Sloane en los años 60 y, desde 2010, es mantenida por la OEIS Foundation. Contiene más de 380,000 secuencias de números enteros, desde las conocidas como los números primos, hasta rarezas específicas. Al ingresar los términos de una serie, el sitio te permite buscar si está registrada, y en caso de que no sea así, puedes enviar tu hallazgo para incluirlo en este inmenso catálogo matemático.

Related posts

[post_title]

Musk emplea Grok para soñar con el amor.

10 noviembre, 2025
[post_title]

YouTube TV ofrece crédito de $20 por bloqueo de Disney.

9 noviembre, 2025

Entrar a la plataforma es sencillo. Simplemente introduces tus números separados por comas y, al hacer clic en “Search”, el sistema compara tu serie con su base de datos y te ofrece coincidencias. Cada secuencia registrar tiene un identificador único que comienza con “A” y es seguido de seis dígitos, como A000045 para la famosa sucesión de Fibonacci, que inicia con 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13. Esta secuencia es esencial en la naturaleza, presente en la disposición de pétalos y en el crecimiento de algunas plantas.

En OEIS no solo encontrarás definiciones y descripciones, sino también listas ampliadas, fórmulas, referencias bibliográficas, gráficos y a menudo códigos en varios lenguajes para calcular las secuencias. Muchas secuencias tienen variantes, lo que permite al usuario explorar conexiones que no había imaginado.

Entre las más conocidas está la serie de los números primos (A000040), fundamental en teoría de números y criptografía. Estos números son mayores que uno y solo son divisibles por ellos mismos y por uno, formando la base de numerosos conceptos matemáticos.

Los números triangulares (A000217), representados visualmente en forma de triángulo, son otro ejemplo fascinante. Esta secuencia, 1, 3, 6, 10, entre otros, aparece en problemas de conteo y teoría de grafos.

Los cuadrados perfectos (A000290), como 1, 4, 9, 16, siguen el patrón de los cuadrados de números enteros, mostrando un vínculo con conceptos profundos en la teoría de números.

Los números de Catalan (A000108), menos conocidos, tienen aplicaciones combinatorias significativas, como contar las maneras de agrupar paréntesis correctamente. Este tipo de secuencia demuestra el vasto mundo de interacciones en matemáticas.

La plataforma no es solo un catálogo; es un lugar donde historia y creatividad se entrelazan. Los usuarios pueden proponer nuevas secuencias, con posibilidades de que sus aportes sean utilizados por matemáticos, programadores e ingenieros a nivel mundial.

Finalmente, un desafío para el lector: reflexiona sobre un patrón numérico que te resulte interesante. Anota los primeros diez términos y, al introducirlos en OEIS, podrías descubrir si alguien ya lo ha documentado o si has creado una nueva entrada en esta gran enciclopedia matemática.

En un giro de los acontecimientos, recordemos que la secuencia inicial que se mencionó: “multiplicas el número anterior por tres, restas dos y vuelves a multiplicar por tres” genera términos como 1, 3, 21, 183, 1641. Esta secuencia es A054879 y tiene aplicaciones en la combinatoria, uniendo conceptos técnicos con problemas sencillos que revelan la belleza de las matemáticas y su presencia en la vida cotidiana.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDiceellaespecialintroducirsolotéTienes
Previous Post

Amplía tu oferta de escapadas europeas.

Next Post

Descubriendo las cicatrices ocultas de la violencia estética.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Descubre todo lo que ofrece Ciudad Obregón.

10 noviembre, 2025
Otra vez Michoacán
Negocios

Una vez más Michoacán

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Lesionan a Kevin Mier en choque con Carrasquilla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Y si Netflix reanuda mi plan automáticamente?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Musk emplea Grok para soñar con el amor.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Más de 2 mil trayectos diarios destacan su relevancia.

10 noviembre, 2025
Sheinbaum en la G7
Negocios

¿Legalidad y justicia efectiva?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Renata Zarazúa gana el WTA 125 en Austin

10 noviembre, 2025
Países temen que EU boicotee cumbre COP30
Negocios

Naciones temen que EE. UU. evite cumbre COP30

10 noviembre, 2025
Aeroméxico, aterrizaje exitoso
Negocios

Aeroméxico, llegada triunfal

10 noviembre, 2025
Next Post
Foto

Descubriendo las cicatrices ocultas de la violencia estética.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.