sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Solsticios y equinoccios

El lunes 20 de marzo tenemos el equinoccio, el primer cambio de estación de 2023

Columna Digital by Columna Digital
marzo 18, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#SOLSTICIO #EQUINOCCIO | El 20 de marzo del presente año, se llevará a cabo el equinoccio, que es el primer cambio de estación en el 2023. Durante este evento, comienza la primavera en el hemisferio norte de la Tierra, mientras que en el sur comienza el otoño. Durante el equinoccio, tanto el día como la noche tienen la misma cantidad de horas.

Equinoccio, la fecha cuando el día y la noche duran lo mismo

El 21 diciembre de 2022 inició el invierno en el hemisferio norte y el verano en el sur. Aquel día, tuvimos el día más corto, con la menor cantidad de horas de luz, y la noche más larga. Al mismo tiempo, en el hemisferio sur sucedió lo opuesto, fue el día más largo y la noche más corta.

Desde entonces, la Tierra avanzó en su camino alrededor del Sol y en el hemisferio norte van aumentando las horas de luz y disminuyendo las de la noche. Llegando al equinoccio de marzo, cuando inicie la primavera, y el día y la noche duren lo mismo.

Continuarán aumentando las horas de luz hasta el solsticio de junio, cuando tengamos el día más largo y la noche más corta y dé inicio el verano.

De inmediato, las horas de luz comenzarán a disminuir, hasta el equinoccio de septiembre, cuando el día y la noche duren lo mismo e inicie el otoño. Y continuará disminuyendo hasta el solsticio de diciembre, cuando tengamos la noche más larga y el día más corto e inicie el invierno.

Mientras esto sucede en el hemisferio norte, en el sur es lo opuesto, si aquí tenemos el día más corto y la noche más larga, ese mismo día será en el hemisferio sur el día más largo y la noche más corta.

En los solsticios tenemos el día más largo o el día más corto, mientras que en los equinoccios el día y la noche duran lo mismo. Pero ¿Por qué aumentan y disminuyen las horas del día y la noche?

La inclinación de la Tierra

En nuestro Sistema Solar tenemos al Sol en el centro y los planetas a su alrededor. Las órbitas de los planetas se encuentran casi en el mismo plano, con pequeñas inclinaciones.

Imagine una hoja de papel que corta al Sol por la mitad y se extiende por todo el Sistema Solar. Esa hoja cortará a la Tierra también por la mitad. A esa hoja imaginaria le llamamos el Plano de la Eclíptica.

A partir de ahí, medimos las inclinaciones de las órbitas de los planetas alrededor del Sol, así como las inclinaciones de los ejes de los planetas. Por ejemplo, la Tierra está inclinada 23.5°, lo que significa que el ecuador terrestre no se encuentra sobre el Plano de la Eclíptica, sino inclinado 23.5°.

La Precesión de los Equinoccios

Ya que tenemos a nuestra Tierra inclinada 23.5°, veamos la traslación de la Tierra alrededor del Sol.

Durante un año, la Tierra completa una vuelta alrededor del Sol. Al mismo tiempo, nuestro planeta da 365 vueltas sobre su propio eje, es decir 365 días.

El eje de la Tierra inclinada apunta a una estrella, a la estrella Polar o Polaris, en la cola de la Osa Menor. Y durante cientos de generaciones mantendrá esa inclinación y apuntando a la misma estrella.

Sin embargo, el eje de la Tierra inclinada sí gira, similar a un trompo a punto de caer, pero le lleva 25 mil 776 años en dar una vuelta. Por lo que durante nuestra vida y la de cientos de generaciones, no veremos grandes cambios. Será dentro de 12 mil 888 años, cuando la Tierra y su eje den media vuelta y apunte a otra estrella, a Vega de la constelación de la Lira.

Este movimiento fue descubierto hace 2 mil 200 años por el más grande astrónomo de la antigüedad, Hiparco de Nicea. A este movimiento le llamamos, Precesión de los Equinoccios.

El movimiento de la Tierra y su relación con las estaciones

Dicho esto, conforme la Tierra avanza alrededor del Sol, la luz del Sol va cayendo diferente en cada hemisferio de la Tierra y va cambiando el tiempo que tarda el día y la noche.

Por ejemplo, en los solsticios, el Sol está sobre un hemisferio, ahí caen perpendiculares los rayos del Sol, siendo el verano. Al mismo tiempo, los rayos del Sol caen inclinados en el otro hemisferio (por la redondez de la Tierra), recorrerán más atmósfera y perderán energía, por lo que al llegar al suelo calientan menos, siendo en ese hemisferio el invierno.

Es por la inclinación de la Tierra, que en el verano en el polo norte no se oculta el Sol, mientras que al mismo tiempo en el hemisferio sur, no sale el Sol. Seis meses después será lo opuesto.

Solsticios y equinoccios en 2023

Cuando el Sol alcanza una altura máxima en un hemisferio y mínima en el otro hemisferio, tenemos los solsticios y el cambio de estación, iniciando el verano o el invierno. Mientras que cuando el ecuador de la Tierra corta el plano de la Eclíptica en su traslación alrededor del Sol, tenemos los equinoccios, iniciando en un hemisferio la primavera y en el otro el otoño.

Siendo así, estas son las fechas de los equinoccios y solsticios para 2023. (horas para el centro de México, -6 UT).

  • 20 de marzo, a las 3:24:24 p. m. (21:24:24 UT). Equinoccio de Marzo. Inicia la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur.
  • 21 de junio, a las 8:57:47 a. m. (14:57:47 UT). Solsticio de Junio. Inicia el verano en el norte y el invierno en el sur.
  • 23 de septiembre, a las 12:49:56 a. m. (6:49:56 UT). Equinoccio de septiembre. Inicia el otoño en el hemisferio norte y la primavera en el sur.
  • 21 de diciembre, a las 9:27:19 p. m. (3:27:19 UT del 22 de diciembre). Solsticio de diciembre. Inicia el invierno en el hemisferio norte y el verano en el sur.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Foto: especial

Rosalía y Rauw Alejandro lanzaron video nuevo y anuncian su compromiso

marzo 24, 2023
Foto: Archivo

 Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera

marzo 24, 2023
Tags: #FinDAstronomíadíaEquinoccioestaciónhemisferio nortehoras de luznocheprimaveraSolsticiotierra
Previous Post

Vinculan a proceso a dos personas más por desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana

Next Post

148,976 homicidios dolosos registrados durante el sexenio de López Obrador en México, según informe

Related Posts

Foto: especial
Cultura

Temporada de primavera: Sinfónica de Minería

marzo 24, 2023
Imagen / Archivo
Lifestyle

Evento astronómico: 5 planetas en el cielo

marzo 23, 2023
Foto: cortesía especial
Lifestyle

Se abre teoría si la vida en la Tierra vino del espacio

marzo 23, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Identificado el primer asteroide conocido que impactó la Tierra: Asteroide 2018LA

marzo 23, 2023
Foto: Ap
Internacional

El ciclo del agua está roto: Advierte jefe de la ONU sobre la necesidad de proteger este recurso vital

marzo 22, 2023
Foto: especial
Cultura

Reciben la primavera en sitios arqueológicos

marzo 22, 2023
Foto Xinhua
Cultura

El Salvador: Indígenas celebraron el equinoccio

marzo 21, 2023
Foto/ Archivo
Lifestyle

Influencia de la Luna: ¿Por qué los días en la Tierra están cada vez más largos?

marzo 21, 2023
Foto: especial
Lifestyle

¿Obsequiar flores amarillas el 21 de marzo?

marzo 21, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Vida inteligente extraterrestre podría estar vigilando la Tierra

marzo 20, 2023
Next Post
Foto: Archivo

148,976 homicidios dolosos registrados durante el sexenio de López Obrador en México, según informe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.