Elon Musk y SpaceX han dado un paso significativo al adquirir $17 mil millones en espectro inalámbrico de EchoStar, según anunciaron ambas empresas el lunes. Este valioso espectro, crucial para la transmisión de datos celulares, se encuentra en las bandas de frecuencia de 1.9 y menos de 2 GHz. Esta noticia se produce solo seis semanas después de que SpaceX lanzara su alianza de mensajería satelital con T-Mobile, denominada T-Satellite.
Con esta adquisición, el servicio de internet Starlink de SpaceX está listo para ampliar drásticamente su cobertura directa a celulares, lo que permite a los usuarios enviar mensajes de texto, realizar llamadas o usar aplicaciones en áreas remotas, fuera del alcance de torres celulares. Actualmente, Starlink cuenta con 8,140 satélites en órbita, de los cuales 657 pertenecen a su primera constelación de servicio directo a celulares. Según un comunicado en su blog, SpaceX afirma que esta transacción permitirá más de 100 veces la capacidad que tienen en este momento.
Los primeros beneficiarios de este acuerdo son los clientes de T-Mobile, quienes disfrutarán de mejoras significativas gracias a la combinación de la vasta red terrestre 5G de T-Mobile y las capacidades avanzadas de Starlink. Además, sus competidores, AT&T y Verizon, también podrán acceder a los servicios de mensajería vía satélite por un costo adicional de $10 al mes mediante el uso de un eSIM.
Roger Entner, analista de telecomunicaciones y fundador de la firma de investigación Recon Analytics, destaca que esta colaboración proporciona una ventaja competitiva enorme. Curiosamente, esta adquisición se originó tras una queja de SpaceX presentada ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en abril, donde se alegaba que EchoStar no estaba utilizando adecuadamente su espectro valioso. Poco después, el presidente de la FCC, Brendan Carr, inició una investigación sobre el uso de las licencias de espectro de dicha empresa.
EchoStar, propietaria de DISH, Boost Mobile y Hughesnet, había aspirado a convertirse en el cuarto operador inalámbrico del país, después de AT&T, T-Mobile y Verizon. Como parte del acuerdo, los clientes de Boost Mobile también podrán acceder a la red directa a celulares de Starlink.
Recientemente, EchoStar vendió $23 mil millones de su espectro a AT&T en otra transacción, lo que podría facilitar la resolución de la investigación de la FCC. Sin embargo, esta adquisición de espectro por parte de Starlink aún necesita la aprobación reglamentaria en un entorno normativo complejo. Si se consiguen todos los permisos necesarios, podríamos estar ante el fin de las zonas muertas en la comunicación inalámbrica como las conocemos hoy.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/GoWish-Su-ano-mas-destacado-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

