La primera ministra sueca, la socialdemócrata Magdalena Andersson, y el líder de la oposición, el conservador Ulf Kristersson, han anunciado formalmente este lunes que Suecia solicitará el ingreso en la OTAN. “Hay una clara mayoría parlamentaria que respalda el ingreso” en la Alianza, ha asegurado Andersson en rueda de prensa. “Es la mejor opción para la seguridad de Suecia”, ha añadido. “A Rusia no le va a gustar que Suecia y Finlandia entren en la OTAN. Tenemos que estar preparados para unos meses complicados”, ha destacado Kristersson. La mandataria sueca ha insistido en que distintos miembros de la Alianza —”EE UU, Reino Unido, Francia y Alemania” —han ofrecido garantías de que protegerán a Suecia durante los meses que tarde en ratificarse la adhesión.
El anuncio de los líderes de las dos principales fuerzas parlamentarias en el país escandinavo llega horas después de que se haya celebrado un debate parlamentario en el Riksdag (Parlamento) en el que las únicas formaciones que han mantenido su postura contraria al ingreso a la Alianza han sido La Izquierda y el Partido Verde, que suman solo 43 de los 349 escaños.
Andersson y algunos otros líderes de formaciones partidarias del ingreso en la organización transatlántica han defendido en su intervención parlamentaria de este lunes que pedirán en su solicitud de adhesión a la OTAN que se excluya la posibilidad de desplegar armamento nuclear o la instalación de bases permanentes con tropas aliadas en territorio sueco —como en su día exigieron Noruega y Dinamarca al ingresar en la Alianza Atlántica—. Tres miembros de la organización fundada en 1949 son potencias nucleares: Estados Unidos, Francia y Reino Unido; otros, como Alemania, Italia o Turquía, albergan armamento atómico estadounidense. Y más de una decena de aliados, entre ellos España, tienen en su territorio bases permanentes con militares norteamericanos.
Más información
El Partido Socialdemócrata Sueco anunció este domingo que había decidido revertir su postura tradicional —defendida durante 73 años— contraria a formar parte de una alianza militar. En su intervención ante el Parlamento, la primera ministra ha resaltado que solicitar el ingreso en la Alianza “no es una decisión sencilla, pero a pesar de que el no alineamiento en sus diversas formas ha sido beneficioso para Suecia durante 200 años, no será tan útil para el país en el futuro”.
Durante las últimas semanas, la mayoría de los aliados de la OTAN se han pronunciado a favor del ingreso de los dos países nórdicos en la Alianza. Además, algunos de sus principales miembros, como Estados Unidos o Reino Unido, han asegurado que garantizarán la seguridad de los dos países nórdicos durante el periodo de ratificación de la membresía.
Jens Stoltenberg, secretario general de la organización transatlántica, afirmó el domingo en Berlín que la OTAN está dispuesta a ofrecer a los dos países nórdicos “garantías de seguridad” durante el proceso de adhesión. El noruego también destacó que la organización ofrecerá a Suecia y Finlandia un proceso rápido de adhesión, incluso el más corto de la historia de la organización. Stoltenberg también apuntó la posibilidad de reforzar la presencia de la Alianza Atlántica en Suecia, Finlandia y en toda la región del Báltico durante el tiempo necesario hasta hacer oficial la adhesión de ambos países.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.