La industria acerera estadounidense ha propuesto establecer un arancel externo común para las importaciones de acero dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta iniciativa, presentada por el Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI) al representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, busca abordar los desafíos que enfrenta la industria en un entorno global de producción de acero con excesos de capacidad.
El AISI, que reúne a fabricantes de acero con hornos de arco eléctrico, así como a productores de tuberías y acero inoxidable, argumenta que un arancel común ayudaría a combatir el desvío y la evasión arancelaria. En su propuesta, el AISI sugiere que todos los productos de acero importados desde fuera de Norteamérica se sometan a este arancel para mitigar la competencia desleal que afecta a los productores locales. Kevin M. Dempsey, presidente y director ejecutivo del AISI, presentó esta recomendación en el contexto de la consulta programada para la revisión del T-MEC en julio de 2026.
Actualmente, las aduanas estadounidenses ya imponen tarifas del 50% al acero, aluminio y cobre importados a nivel global, una medida apoyada por la Sección 232. Esto ha generado tensiones en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos. En este contexto, la propuesta del AISI se convierte en un elemento clave que podría influir en la dinámica comercial de la región.
Además del arancel, el AISI ha sugerido establecer una nueva regla de origen para el acero fundido y vertido, con el objetivo de facilitar que los productos de acero generados en Norteamérica sean considerados como tales bajo el T-MEC y en las políticas arancelarias vigentes en México y Canadá. Entre las empresas asociadas al AISI se encuentran grandes nombres como ArcelorMittal y Tenaris Bay City.
Un aspecto relevante que se desprende de esta propuesta es el impacto de las tarifas ya impuestas. Desde la aplicación de los aranceles por parte de la administración anterior de Donald Trump, las exportaciones mexicanas de acero y aluminio a Estados Unidos se habían reducido significativamente, con caídas del 29% y 20% respectivamente en los primeros siete meses de 2025. Esto ha llevado a que las exportaciones de acero se situaran en aproximadamente 1,594 millones de dólares.
La necesidad de crear un entorno comercial más justo se ha vuelto indispensable. Con esta iniciativa, el AISI no sólo busca proteger a la industria estadounidense, sino también impulsar un uso más amplio del acero norteamericano en sectores estratégicos como la construcción y la manufactura, particularmente en la producción de vehículos.
Para finalizar, el AISI ha hecho hincapié en que una mayor colaboración entre las autoridades aduaneras de América del Norte es esencial para garantizar una mejor supervisión y un monitoreo claro de las importaciones de acero. Esto podría contribuir a erradicar prácticas comerciales desleales y fortalecer la seguridad económica del continente.
Esta propuesta es un ejemplo de cómo las relaciones comerciales entre los países del T-MEC continúan evolucionando, reflejando la necesidad de adaptarse a un entorno global en constante cambio y a los desafíos que presentan las políticas de comercio exterior.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-fecha-horario-ubicacion.com2Fe82F4b2Fab02b1e4411ea60d529d8edfb5942Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cinco-estilos-sofisticados-con-pantalones-blancos-para-resaltar-en-otono-invierno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clasificacion-Liga-MX-Jornada-16-Apertura-2025.com2F982Fd02F6c2de6544ec2b5e332cfd88b85e92Fa-75x75.jpeg)
