La situación en la Franja de Gaza continúa deteriorándose drásticamente tras el inicio de la ofensiva militar del Ejército de Israel el 7 de octubre de 2023. Según informes de las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el saldo trágico de palestinos muertos ha alcanzado más de 58,600. Este número escalofriante se ha incrementado considerablemente en las últimas horas, con más de 90 personas fallecidas solo en el último día.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informa que “el número de víctimas por la agresión israelí ha aumentado a 58,667 mártires y 139,974 heridos”, un dato alarmante que refleja la intensidad de los enfrentamientos. En una declaración reciente en su cuenta de Telegram, se describen 94 muertes y 367 heridos causados por los ataques israelíes durante un breve periodo en el que las hostilidades se intensificaron.
Los esfuerzos humanitarios también han resultado desalentadores; se han reportado 877 muertes y 5,666 heridos como consecuencia de los disparos de las tropas israelíes a aquellos que intentaban recoger ayuda humanitaria en diferentes puntos de la Franja. Esta acción ocurre en el contexto de las operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, que han estado operando desde más de un mes atrás.
Desde el 18 de marzo, día en que el Ejército israelí rompió un alto el fuego previamente acordado con Hamás, un total de 7,843 personas han sido asesinadas y 27,933 heridas. Sin embargo, estas cifras son provisionales, dado que existen muchos cadáveres atrapados entre los escombros y en las calles, lo que impide un recuento exacto debido a las limitaciones en el acceso a diversas áreas por las operaciones militares en curso.
La gravedad de la situación humanitaria y el impacto en la población civil son abundantes e indiscutibles. La crisis se agrava cada día, con la comunidad internacional observando un desastre en desarrollo que resuena a lo largo y ancho del mundo. La falta de acceso y los peligros permanentes plantean retos enormes para cualquier esfuerzo de recuperación y asistencia humanitaria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cocina-un-plato-tradicional-con-5-elementos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pluribus-Creacion-humana-no-IA-350x250.jpeg)



