martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Surcar la zona central del italiano lago

Redacción by Redacción
22 septiembre, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Surcar la zona central del italiano lago de Como, entre un poderoso conjunto montañoso y el sinuoso curso de sus aguas, coloca al viajero en perspectiva, diminuto e impotente ante la armonía natural del entorno. Es por eso por lo que varias civilizaciones han intentado convertirlo, además de en fructífera ruta mercantil, en el sitio de su recreo; un lugar en el que reconciliarse con el mundo. Desde el emperador romano Julio César al pintor Leonardo da Vinci, el compositor Giuseppe Verdi, el cineasta Luchino Visconti y el diseñador de moda Gianni Versace encontraron inspiración en él antes de que George Clooney lo haya resituado en el imaginario de las nuevas generaciones.

Más información

La villa de Varenna, a apenas una hora de recorrido en tren desde Milán, está convenientemente situada en una zona privilegiada, en el medio del lago y con siglos de experiencia acogiendo a visitantes. Muy bien conectada tanto por tierra como por agua, sirve de perfecto centro de operaciones para explorarlo durante dos días.

Related posts

[post_title]

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025

Descubren Templo de Zeus tras 43 años

17 noviembre, 2025

El castillo de Vezio vigila, ojo avizor, la zona desde hace más de 1.000 años. Precisamente la vista panorámica desde sus instalaciones es su punto fuerte. Mientras que la iglesia de San Giorgio, ejemplo de arquitectura lombarda del final de la Edad Media, da nombre a la encantadora y céntrica plaza semipeatonal desde donde abre sus puertas el majestuoso edificio decimonónico del hotel Royal Victoria, que también mira al agua desde su parte posterior. Su restaurante Royal Gourmet garantiza relax y algo de romanticismo, al igual que la piscina que corona el patio trasero y que parece desembocar en el lago. El cercano paseo de los Enamorados, un camino peatonal de madera protegido por una estructura metálica roja con pérgola cubierta de plantas, conecta el muelle de Varenna con su casco antiguo.

Más información

Los frecuentes ferris que paran aquí acercan en tan solo un cuarto de hora al pueblo de Bellagio, la auténtica grande bellezza de la zona. La conocida forma del lago, una y invertida, se bifurca justo en este punto, como si en el pasado no hubiera querido impedir la existencia del que iba a ser el lugar de referencia para los viajeros. Se trata de una parada ideal para vivir el atardecer en una de sus terrazas e incluso para una satisfactoria jornada de compras en sus numerosas y elegantes tiendas de joyas, arte y ropa bajo los soportales de sus edificios frontales, a los que acceder nada más pisar tierra, sin dejar de adentrarse por sus seductoras callejuelas.

También, cómo no, su visita es imprescindible por la estética de sus villas barrocas y renacentistas. Villa Melzi permite pasear por sus jardines, entre estatuas, y rodear su quiosco moresco, un coqueto edificio blanquiazul que en el pasado servía para tomar té. Desde Punta Spartivento, situada en el extremo norte del pueblo, uno olvida toda construcción humana y se abandona a la poderosa y primigenia naturaleza en una panorámica que aúna las tres ramificaciones del lago.

Un lugar de cine

En la segunda jornada de esta visita, iniciando el camino hacia el pueblo de Como, lo ideal es tomar el barco que, durante algo más de dos horas, hace parada en casi todos los pueblos de la vertiente suroeste. A medida que la embarcación se acerca a cada uno de ellos, enfrenta al pasajero con los coloridos paisajes de Menaggio, Tremezzo, Brienno y Cernobbio.

Algunos de estos pueblos apenas superan los 400 habitantes, pero enriquecen el trayecto sin tener que hacer parada para explorarlos. Pasar por Lenno nos permite rodear la imprescindible Villa del Balbianello, construida a finales del siglo XVIII y cuya ostentosa arquitectura botánica ha servido de escenario para las aventuras de James Bond en Casino Royale (2006), y también para El ataque de los clones (2002), uno de los episodios de la saga de La guerra de las galaxias. Es, sin duda, uno de los rincones más fotografiables del todo el recorrido.

Más información

Una vez llegados a Como no acaban las oportunidades de inolvidables vistas. Una de ellas se alcanza gracias al funicular que conecta con Brunate, al que se accede desde la estación de la plaza A. de Gasperi, caminando solo unos pasos desde el embarcadero en el que nos deja el ferri. La distancia hasta este pueblo es de tan solo un kilómetro, pero resulta imposible incluso para los caminantes más expertos debido a su elevada inclinación, un 55%. Para alcanzar desde la estación del funicular el faro Voltiano, uno de los mayores atractivos de Brunate, habrá que enfrentarse, esta vez sí, a una sesión de senderismo de 30 minutos.

Esta torre octogonal de 29 metros de altura, construida en 1927, es un proyecto del ingeniero Gabriele Giussani para rendir homenaje, en el centenario de su fallecimiento, al científico Alessandro Volta, hijo ilustre del lugar y el hombre que descubrió el metano e inventó la pila eléctrica. Además de iluminar la zona por la noche con luces de colores, el faro regala una mirada inédita del lago y de los Alpes.

Al bajar de nuevo a ras de suelo, el casco histórico de Como está dominado por su catedral, que no es una cualquiera al combinar estilos como el gótico tardío y el renacentista, y por la plaza San Fedele, en el pasado un mercado de trigo que ahora es uno de sus principales puntos de encuentro. En él se ubica una hermosa iglesia románica construida en el año 1120. Donde sí podemos disfrutar de un mercado al aire libre, al menos dos días a la semana —los martes y los sábados—, es en las inmediaciones de Porta Torre, una fortificación que vuelve a recordarnos cómo el hombre lleva siglos intentando poseer una de las grandes joyas naturales de Italia.

 

Tags: barrocasBarrocobellezzacoloridocómodíadosexploraritalianolagomaneramejornavegarpueblorecorrerrenacentistarodearservilla
Previous Post

La sexta edición de los premios Goalkeepers

Next Post

Afganistán: un jugoso botín de guerra para los talibanes

Related Posts

[post_title]
Cultura

Muestran lujosa Biblia del Renacimiento

17 noviembre, 2025
Día de la Revolución Mexicana
Negocios

Celebración de la Revolución Mexicana

16 noviembre, 2025
El pueblo pone, ¿El pueblo quita?
Negocios

La gente da, ¿la gente retira?

16 noviembre, 2025
El pueblo pone, ¿El pueblo quita?
Negocios

La gente da, ¿la gente retira?

16 noviembre, 2025
Cómo la igualdad de género impulsa el crecimiento económico
Negocios

La equidad de género fomenta el desarrollo económico

14 noviembre, 2025
¿qué día no depositan la pensión?
Nacional

¿Qué día no pagan la pensión?

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Raúl Jiménez destaca como el mejor de Concacaf 2025

6 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Ubicación y atracciones de Tlalpujahua, Michoacán

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cómo cubrir marcas con remedios naturales

5 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrológicas del 5 de noviembre.

5 noviembre, 2025
Next Post

Afganistán: un jugoso botín de guerra para los talibanes

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.