En el marco del ambicioso proyecto para establecer una planta de etanol en Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha dado un paso significativo hacia el desarrollo de biocombustibles en la región. En una reunión reciente, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, dialogó con Óscar Xitec Pérez Contreras, subsecretario de Inversión y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Energía, para abordar aspectos críticos sobre este proyecto estratégico.
Durante este encuentro, se discutió la importancia de garantizar la rentabilidad del cultivo de sorgo para los agricultores locales, un elemento clave para asegurar el suministro que requiere la planta, estimado en 400,000 toneladas anuales. Varela Flores presentó un análisis detallado que incluye la capacidad de producción, la superficie cultivada por municipio y proyecciones de rendimiento, todo ello orientado a validar el plan de negocios y a establecer un precio justo que asegure la viabilidad económica para los productores.
Además, se entregó una propuesta técnica que describe un modelo de negocio sostenible. Entre los insumos que solicita la Secretaría de Energía se encuentra un histórico de más de diez años del comportamiento de los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago, con el fin de analizar la fluctuación de precios y mitigar riesgos financieros para los agricultores e inversionistas. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia de la Secretaría de Desarrollo Rural para priorizar la rentabilidad de los productores, como piedra angular para fomentar el crecimiento económico en la región y en proyectos agroindustriales sostenibles.
En este contexto, también se contempló la posibilidad de expandir el proyecto para incluir la producción de bioturbosina, un biocombustible cuyo mercado internacional muestra un crecimiento alineado con los compromisos ambientales de México y del sector aéreo hacia 2030. La Secretaría de Energía resalta que este mercado presenta menores restricciones y un notable potencial de desarrollo.
Con estas iniciativas, Tamaulipas se posiciona como un estado clave en el avance de energías limpias y renovables, fortaleciendo la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y los productores del campo. Este esfuerzo no solo promete impulsar la economía regional, sino también responder a las exigencias de un futuro más sostenible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.