viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Viajes

Tec de Monterrey fomenta agricultura verde con nanobiotecnología.

Redacción by Redacción
14 julio, 2025
in Viajes
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Tecnológico de Monterrey impulsa la agricultura sostenible con nanobiotecnología – Dimension Turistica Magazine
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores del Tecnológico de Monterrey han lanzado un innovador proyecto que explora el uso de la nanobiotecnología para mejorar la nutrición, la inmunidad y el desarrollo de plantas. Este enfoque pionero tiene el potencial de transformar la agricultura en México hacia un modelo más sostenible y resiliente.

La nanobiotecnología, aunque ya se aplica ampliamente en áreas como la electrónica, se encuentra en sus primeras etapas dentro del sector agrícola. Este proyecto se distingue por su capacidad de inducir mecanismos de inmunización en las plantas, imitando el funcionamiento de las vacunas en humanos mediante el uso de nanopartículas. La investigación se centra principalmente en hortalizas de ciclo corto, especialmente en la región de Jalisco, lo que permite obtener resultados en cuestión de meses.

Related posts

[post_title]

Dron VTOL para vuelos prolongados turísticos

14 noviembre, 2025
[post_title]

¿Viajar al futuro: lo que la ciencia revela?

14 noviembre, 2025

El Dr. Diego Eloyr Navarro-López, líder del proyecto, destaca que el enfoque en semillas de ciclo corto no solo optimiza la producción, sino que también fortalece la soberanía alimentaria del país frente a los cambios geopolíticos. Las nanopartículas, como las de óxido de titanio o quitosano, promueven la producción de compuestos antioxidantes en las plantas, mejorando su crecimiento y resistencia al estrés hídrico.

Además, la tecnología facilita la interacción entre las raíces de las plantas y los microorganismos beneficiosos del suelo, lo que potencia el desarrollo metabólico y la absorción de agua en condiciones adversas. Hasta el momento, los estudios iniciales realizados en laboratorio e invernaderos han mostrado alta compatibilidad con microorganismos sin efectos tóxicos en organismos como plantas, peces o animales.

A medida que el equipo avanza, uno de sus próximos pasos será llevar a cabo pruebas en cultivos a cielo abierto para evaluar el impacto en los ecosistemas agrícolas. Actualmente, el contexto legal en México para los nano-agroinsumos es incierto, pero los investigadores están abordando esta área mediante una estrategia que prioriza la síntesis de nanopartículas estables y biocompatibles.

El objetivo a largo plazo del equipo es contribuir a la regulación adecuada de esta tecnología a través de evidencia científica, trabajando con autoridades como COFEPRIS, SENASICA y SAGARPA para demostrar su seguridad y eficacia.

Hasta la fecha, los avances han sido prometedores en cultivos como chile poblano, tomate saladette, plátano Cavendish y arándano, y el equipo busca establecer alianzas con cooperativas agrícolas para facilitar la adopción de esta tecnología en el campo. La producción de microorganismos para este fin resulta sencilla y de bajo costo, y la aplicación de nanopartículas en microdosis aumenta su viabilidad para productores medianos.

El Dr. Edgar René López Mena, co-líder del proyecto, explica que, aunque la producción de nanopartículas puede requerir días o semanas, se realiza con un control riguroso para asegurar su eficiencia y seguridad.

El equipo también está desarrollando formulaciones foliares y reutilizando residuos de cítricos y aceites esenciales como materias primas, lo que fomenta la economía circular y promueve prácticas agrícolas que buscan reducir el uso de fertilizantes químicos.

La investigación cuenta con un equipo multidisciplinario que incluye expertos en biotecnología agrícola, física e ingeniería, y colabora con instituciones internacionales, lo que refuerza la base científica del proyecto. Se planean estudios de inocuidad en conjunto con universidades de prestigio, además de mantener colaboraciones con instituciones nacionales.

La nanobiotecnología podría cambiar radicalmente la agricultura en México, aunque su adopción a gran escala dependerá de políticas públicas y programas de capacitación para agricultores. El Dr. Navarro-López enfatiza que este cambio es tanto tecnológico como cultural, con la meta de que la tecnología llegue a los productores que más la necesitan, de manera accesible y segura, contribuyendo al bienestar social y ambiental.

La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-07-14 12:01:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: agricultura sostenibleColumna DigitalDimension TuristicaInnovaciónMedio AmbienteNanobiotecnologíaTecnológico de Monterrey
Previous Post

Checo Pérez se unirá a Cadillac después de Hungría.

Next Post

Así opera la ciencia del juguete sensorial

Related Posts

Lyudmyla Kozlovska, activista ucraniana: "Estoy a favor de elecciones en Ucrania, la cuestión es cómo protegerlas de Rusia"
Internacional

Apoyo elecciones en Ucrania, cuidémoslas de Rusia

14 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Tráfico clandestino de patrimonio cultural lucrativo

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Consumimos exceso de proteína animal? Expertos opinan.

14 noviembre, 2025
Nokia refuerza el rendimiento en centros de datos y la automatización habilitada con IA
Negocios

Nokia potencia el rendimiento en data centers.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Incremento presupuestal 2026: Movilidad y Deporte

14 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

OpenAI resuelve el problema del em dash.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Murió el extécnico de Chivas, Xabier Azkargorta.

14 noviembre, 2025
La operación Lanza del Sur apunta a Venezuela con la vista puesta en la entrega del Nobel a Machado
Internacional

La misión Lanza del Sur se enfoca en Venezuela para premiar a Machado.

14 noviembre, 2025
Senado aprueba nuevas reglas para Netflix, HBO y Spotify
Negocios

Cámara ratifica normas para Netflix, HBO y Spotify.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Encuentro de Pulquerías Tradicionales en CDMX

14 noviembre, 2025
Next Post
así funciona la ciencia detrás del popular juguete sensorial que fascina a niños y adultos

Así opera la ciencia del juguete sensorial

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.