jueves, febrero 2, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Telefónica obtiene 131 millones con el reciclaje de cables

Columna Digital by Columna Digital
agosto 20, 2021
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mazos de cable de cobre en una antigua central de Telefónica.
957
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: Especial

Intel reduce sueldo base a los gerentes de la compañía

febrero 1, 2023
Foto: maxresdefault

Invex lanza su banco digital NOW.BANK

febrero 1, 2023

Telefónica avanza en su plan de sustituir las viejas instalaciones que daban servicio telefónico a través de una red de cable de cobre por la más moderna red de fibra óptica. La sustitución no solo tiene beneficios tecnológicos y ecológicos —la fibra es mucho más eficiente y consume menos energía— sino también crematísticos: la operadora obtuvo unos ingresos extra de 131 millones en 2020 con la venta y reciclaje del cobre y otros materiales procedentes de las antiguas centrales y de la red que se usaba para la telefonía fija y la conexión a Internet por ADSL, según datos de la compañía a los que ha tenido acceso este diario.

La multinacional española alcanzó en el primer semestre de 2021 el hito de 1.000 centrales de cobre cerradas, lo que supone seguir avanzando en su plan de digitalización y transformación de la red para ofrecer la mejor conectividad, que prevé ofrecer fibra óptica en todo el territorio español en 2025.

Más información

El compromiso forma parte del llamado Pacto Digital que anunció hace un año el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, para la modernización y digitalización de empresas, pymes, autónomos y Administraciones públicas, y que incluye también el despliegue de la nueva red de telefonía móvil 5G en la mayor parte del territorio.

Telefónica puso en marcha un plan en 2016 para el cierre de centrales de cobre y la expansión de la fibra óptica. Desde esa fecha, ha desmontado 65.000 toneladas de cable, ha reciclado 7.140 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (denominados RAEEs) y ha reutilizado más de 128.000 tarjetas en su red.

El cobre se ha convertido en los últimos años en un material muy apreciado por la industria. Su precio además se ha disparado en los últimos meses tras la pandemia por la demanda creciente de China y la escasez de la producción que encabeza Chile, en cuyas principales minas se han vivido huelgas en las últimas semanas en demanda de mejoras salariales.

Ahorro energético

No menos relevante es el ahorro energético conseguido con la medida. La fibra hasta el hogar (FTTH) es un 85% más eficiente energéticamente en el acceso del cliente que la red de cobre. La renovación ha permitido ahorrar 1.000 gigavatios-hora (GWh) desde su inicio, lo que supone evitar la emisión a la atmósfera de 355.000 toneladas de CO₂, equivalente al carbono capturado por seis millones de árboles.

Además, hace falta mucha menos fibra para llegar a más clientes que con la antigua red de cobre. Un mazo de cobre de 2.400 pares permite dar servicio a 2.400 clientes, mientras que un cable de fibra de 256 fibras da servicio a un total de 16.384 usuarios, según las estimaciones realizadas por la propia compañía. En cuanto a la reducción del espacio, una central de fibra da servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y la tecnología de acceso de fibra ocupa solo el 15% del espacio del acceso de cobre.

Telefónica defiende que el proceso de cierre de las centrales de cobre conlleva un impulso de la economía circular, basándose en la reducción, reutilización y reciclaje. El ahorro energético y de espacio junto con el reciclaje de componentes y la mejora medioambiental que implica el apagado de tecnologías en desuso permite además a la compañía avanzar en su compromiso medioambiental estratégico de emisiones netas cero para el 2025.

Más Información

España está a la vanguardia en Europa en conexiones de fibra óptica. A finales de junio pasado, el número de abonados superó los 12,1 millones, lo que supone un aumento de 1,4 millones de líneas con esta tecnología frente al mismo mes de 2020, según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Este incremento de líneas de fibra contrasta con la pérdida de 700.000 líneas con tecnología ADSL, que usa la red de cobre para su conexión.

El potencial de crecimiento es muy grande aún, porque solo los cuatro operadores principales (Telefónica, Orange, Vodafone y MasMóvil) tienen una cobertura de red de fibra que llega a 50 millones de unidades inmobiliarias (hogares, locales y oficinas). La más extensa es la de Telefónica que alcanza los 26,1 millones de hogares.

Tags: compañíadigitalizaciónespañaespañolamultinacionalNegociosTelefonía
Previous Post

Corte de EU acepta demanda de México contra empresas de armas

Next Post

Despliega Guardia Nacional 6 mil elementos para garantizar abasto del gas LP Luego del paro

Related Posts

Magnus el perrito que acompaña todos los días a su dueño hospitalizado
Lifestyle

Magnus el perrito que acompaña todos los días a su dueño hospitalizado

febrero 1, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Aumenta el porcentaje de vehículos eléctricos vendidos en la Unión Europea

febrero 1, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Advertencia de analistas sobre el clima de negocios en México para los siguientes meses

febrero 1, 2023
Foto: Especial
Negocios

El SAT realizará revisiones masivas a empresas, pagos al extranjero y de IVA para recaudar más impuestos en 2023

enero 31, 2023
Foto: Leo Manzo
Cultura

Eugenio López y Valentín Díez Morodo ganan Premios Iberoamericanos de Mecenazgo 2023

enero 31, 2023
Foto: Cortesía
Cultura

Inteligencia Artificial identifica una obra supuestamente anónima, realmente es del autor Félix Lope de Vega

enero 31, 2023
Foto: Burak Akbulut - Agencia Anadolu
Negocios

Aumenta un 8% el salario mínimo en España

enero 31, 2023
Foto: EFE / Mario Guzmán
Negocios

CFE gasta 151 mil mdp en implementar suministro de energía eléctrica en Yucatán

enero 31, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Estima Pfizer una disminución en las ventas de tratamientos contra covid-19

enero 31, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Aeroméxico es autorizado para realizar vuelos del AIFA al Aeropuerto de Texas

enero 31, 2023
Next Post
Despliega Guardia Nacional 6 mil elementos para garantizar abasto del gas LP Luego del paro de - El Sol de México

Despliega Guardia Nacional 6 mil elementos para garantizar abasto del gas LP Luego del paro

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.