Telegram y xAI: Un Acuerdo Innovador en la Era de la Inteligencia Artificial
Telegram ha forjado una alianza estratégica con xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk. Este acuerdo implica la integración del chatbot Grok en la popular aplicación de mensajería durante un año, a cambio de 300 millones de dólares y acciones del grupo que controla Musk.
Además, Telegram recibirá la mitad de los ingresos generados por las suscripciones de pago a xAI adquiridas a través de su plataforma. Pavel Durov, cofundador y director ejecutivo de Telegram, anunció la noticia en la red social X, aunque los detalles adicionales sobre la implementación de Grok aún no han sido revelados. Según Durov, el lanzamiento está previsto para este verano boreal.
A pesar de que los términos del acuerdo pueden parecer asimétricos, esta colaboración permite a xAI, que adquirió X a finales de marzo, acceder a la enorme base de usuarios de Telegram, que Durov estima en más de 1,000 millones. Las grandes empresas dedicadas a la inteligencia artificial generativa están en la búsqueda de aumentar la adopción de sus tecnologías, lo que les permitirá rentabilizar las inversiones significativas realizadas en su desarrollo.
Grok, que hizo su debut en noviembre de 2023, se suma a la competitiva carrera de los asistentes conversacionales, aunque se encuentra rezagado en comparación con líderes como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Actualmente, Grok está disponible a través de X, con algunas limitaciones para usuarios que no optan por la suscripción, la cual tiene tres planes, siendo el más caro de 40 dólares mensuales o 395 dólares anuales.
Pavel Durov, un empresario de origen ruso naturalizado francés en 2021, cofundó Telegram junto a su hermano Nikolái en 2013. A pesar de los éxitos que ha cosechado su plataforma, Durov enfrenta en la actualidad investigaciones en Francia relacionadas con contenido ilegal que circula en su servicio.
Este movimiento en el panorama tecnológico subraya la creciente importancia de las integraciones entre aplicaciones de mensajería y la inteligencia artificial, un camino que promete revolucionar la forma en la que los usuarios interactúan con la tecnología y entre sí.
La información contenida en este artículo refleja acontecimientos ocurridos hasta el 28 de mayo de 2025, y no se han reportado actualizaciones posteriores que modifiquen los detalles esenciales del acuerdo entre Telegram y xAI.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-PRIAN-crea-protestas-y-distorsiona-relatos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consumidores-abandonan-Google-Peec-AI-capta-21M-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-Textil-Elegancia-y-Creatividad-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinoamericanas-para-piel-y-cabello-radiantes-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Futbolista-mexicano-cae-en-liga-argentina.webp-350x250.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Equipos-y-jugadores-hacia-el-Play-In-350x250.jpeg)

