El Frente Frío 15 avanza hacia el noroeste de México, generando impactos notables en el clima del país. Aunque aún no ha ingresado completamente, su proximidad, en conjunción con una vaguada polar y una circulación ciclónica en la atmósfera, comienza a manifestar efectos significativos. Las condiciones climáticas actuales, intensificadas por las corrientes en chorro polar y subtropical, han propiciado un descenso notable de las temperaturas, así como vientos fuertes y lluvias en las regiones de Baja California y Sonora.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las sierras de Baja California y el norte de Sonora tienen la posibilidad de experimentar la caída de nieve o aguanieve, gracias al aire frío que acompaña a este sistema en su trayectoria cerca de la frontera. Este fenómeno meteorológico se unirá a los efectos del Frente Frío 14, que todavía provoca rachas de viento en el norte del país. Se estima que el Frente Frío 14 continuará desplazándose hacia el sur de Estados Unidos durante la noche, disminuyendo sus efectos en territorio mexicano.
Además, en el occidente, sur y sureste de México, canales de baja presión están activando condiciones de lluvias y chubascos. Se anticipan precipitaciones puntuales en Chiapas, junto con intervalos de chubascos en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el centro del país, incluido el Valle de México, se prevén lluvias aisladas y un ambiente fresco a frío, especialmente durante las mañanas y noches.
A pesar de la inminente llegada de climas invernales en el norte de México, varios estados en el occidente, sur y noreste registrarán temperaturas máximas que oscilarán entre 35 y 40 °C, abarcando regiones como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En contraste, las áreas serranas del noroeste y norte enfrentan mínimas que podrían llegar entre -10 y -5 °C, con probabilidades de heladas. Otros estados, como Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, también experimentarán temperaturas bajo cero al amanecer.
Aunque gran parte del país presentará cielos despejados, el ambiente frío a muy frío persistirá en la Mesa del Norte y la Mesa Central. Las autoridades enfatizan la importancia de estar atentos a los comunicados del SMN, recomendando precauciones ante los vientos fuertes y protegiendo a la población vulnerable ante posibles heladas y condiciones invernales, exacerbadas por la aproximación del Frente Frío 15.
Este panorama climático, que se desarrolla a lo largo del territorio nacional, exige que los ciudadanos mantengan una conciencia activa sobre las previsiones meteorológicas y tomen las precauciones necesarias para enfrentarse a las inclemencias del tiempo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Red-Bull-decepciono-a-Checo-Perez-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Muestran-lujosa-Biblia-del-Renacimiento-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinas-antioxidantes-para-piel-y-cabello-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kenny-G-en-Puebla-¿Donde-y-cuando-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PowerLattice-capta-inversion-de-ex-CEO-de-Intel-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-truco-del-chef-Oropeza-para-banderillas-crujientes-75x75.jpg)
