El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha tomado medidas contundentes al imponer sanciones a los activos de cuatro individuos asociados con el infame Cártel del Noreste. Entre los sancionados se encuentra El Makabelico, un reconocido artista de hip-hop cuyo impacto en las redes sociales es notable, al contar con millones de seguidores.
Las restricciones afectaron a tres figuras de alto rango dentro del cártel, que se separó de Los Zetas, así como a El Makabelico, un músico de 34 años. Según las autoridades, este artista está presuntamente involucrado en el blanqueo de dinero a través de sus conciertos y eventos, donde se señala que hasta el 50% de sus regalías generadas en plataformas de streaming fluyen directamente al cártel.
Además de El Makabelico, el Tesoro mencionó a otros tres individuos: Abdón Rodríguez, Antonio Romero y Francisco Esqueda, todos considerados fundamentales en las operaciones del cártel, que incluyen tráfico de drogas, extorsión y lavado de dinero.
Cabe destacar que el gobierno estadounidense había impuesto sanciones previamente a otros líderes del Cártel del Noreste en mayo, consolidando un enfoque firme contra el crimen organizado. Este cártel, catalogado en febrero como una organización terrorista global por la administración del expresidente Donald Trump, se considera uno de los más violentos en México, ejerciendo un notable control en la frontera con Estados Unidos, especialmente en Laredo, Texas.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, reafirmó el compromiso del departamento de abordar las actividades de cárteles que amenazan la seguridad y salud pública de América, resaltando el impacto negativo que el fentanilo y el contrabando de personas tienen en la sociedad estadounidense.
Por otro lado, la discográfica DEL Records, que representa a El Makabelico, no ha ofrecido comentarios ante la situación actual que enfrenta su artista. Las repercusiones de estas sanciones y su impacto en la comunidad artística y en la lucha contra el narcotráfico son aspectos que seguirán generando discusión y análisis en el futuro.
Esta información se basa en los acontecimientos del 6 de agosto de 2025, donde el gobierno de EE. UU. ha demostrado su determinación de enfrentar el crimen organizado de manera decisiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.