martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

The Smile: Fuera de Radiohead, pero con un pie dentro

Columna Digital by Columna Digital
mayo 14, 2022
in Cultura
Reading Time: 5 mins read
76 1
A A
0
portada disco 'A light for attracting attention', THE SMILE
965
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Javier Gurruchaga: “No me considero ningún ‘zumbao’. Soy un loco controlado”

Javier Gurruchaga: “No me considero ningún ‘zumbao’. Soy un loco controlado”

mayo 16, 2022
El Festival de Cannes prepara su edición presencial 2022

El Festival de Cannes prepara su edición presencial 2022

mayo 16, 2022

Radiohead está a punto de cumplir 40 años como grupo y es curioso que una banda con tanta historia mantenga una repu­tación tan excelente. No será porque no hayan intentado derribarlos. Les han echado encima paladas de acusaciones. Musicalmente, dicen sus detractores, son autocomplacientes y pesados. Son oficialmente plagiadores, porque se vieron obligados a incluir entre los autores de ‘Creep’, himno de la generación X, a los compositores de ‘The Air That I Breathe’, una canción de The Hollies de 1973 a la que su gran éxito se parecía demasiado. Cuando se habla de ellos como artistas comprometidos con las causas medioambientales les llaman hipócritas, porque mueven por el mundo enormes giras de lo más contaminantes. Políticamente, señalan sus censores, son unos elitistas progres. Sin contar que, por apoyar al Dalái Lama, digan de ellos que favorecen un “régimen teocrático” en el Tíbet.

Aun así, no hay manera de tumbar su prestigio. Ni siquiera que su líder, el hasta hace nada esquivo Thom Yorke, haya empezado a aparecer en la prensa rosa tras su matrimonio con la actriz italiana Dajana Roncione y ha empañado una reputación trabajada concienzudamente.

Sus logros son fáciles de resumir: son unos músicos excepcionales, autores de casi una decena de álbumes que siguen creciendo con el paso del tiempo. Lo saben bien los críticos: Radiohead fueron pioneros de esa tendencia de publicar discos sin avisar y se vieron obligados a escribir críticas exprés de sus trabajos. Y es complicado juzgar con solo una escucha álbumes que si algo necesitan para ser digeridos apropiadamente es tiempo. Con los años, más de uno se ha arrepentido de no haberlos sabido apreciar en su justa medida. O eso hemos oído.

Aunque nos hayan acostumbrado a editar álbumes a traición, con lo que un nuevo disco podría llegar la semana que viene, el hecho es que hace seis años que no hay un nuevo lanzamiento de Radiohead. Es el parón más largo de toda su carrera. Un tiempo que han dedicado a reeditar sus viejos discos, en formatos a veces demasiado lujosos, y a innumerables proyectos paralelos. Siendo justos, en 2022 Radiohead es más un septeto que un quinteto. A sus cinco miembros originales, una formación que se mantiene inmutable desde el principio (otro logro colosal), hay que sumar al productor Nigel Godrich, que ha trabajado en todos sus discos, y al artista Stanley Donwood, autor de sus portadas y sus diseños.

Excepto el bajista Colin Green­wood, en las últimas dos décadas todos han desarrollado el suficiente trabajo en solitario como para que puedan considerarse carreras por cuenta propia. El guitarrista Ed O’Brien editó un disco, ­Earth, en 2020 que quizás haya sido el trabajo menos ligado al sonido de Radiohead de todos los que han hecho hasta ahora los componentes del grupo. El batería Phil Selway ha publicado dos, Familial (2010), en el que ejercía de cantautor acústico clásico, y Weatherhouse (2014), que era totalmente Radiohead. Los dos fueron de los primeros en trabajar fuera de la banda, en 7 Worlds Collide, un proyecto liderado por Neil Finn (Crowded House). Pero aquello era, en realidad, una obra benéfica de Finn en la que le arropaban amigos de lujo (también participaron Eddie Vedder, Johnny Marr o Lisa Germano).

Para Yorke, los discos de Radiohead son una tarea ardua y dolorosa. Y todo el resto, un entretenimiento indoloro

El guitarrista Jonny Greenwood da para un artículo por sí mismo, pero se puede resumir en que es ahora un reputado compositor de bandas sonoras. Su candidatura al Oscar por El poder del perro lo ha consagrado como uno de los más deseados del momento. Y el que tampoco para es Thom Yorke, que siempre ha considerado lo que hacía al margen de Radiohead como un divertimento. La grabación de los discos del grupo, según ha repetido, es una tarea ardua y en ocasiones dolorosa, mientras que lo que queda fuera es un entretenimiento indoloro. Yorke ha editado tres discos en solitario, al que hay que sumar la banda sonora de Suspiria y su álbum como Atoms for Peace, el cuarteto que fundó con Flea, de Red Hot Chili Peppers.

La novedad de The Smile, que acaba de publicar A Light for Attracting Attention, es que es un trío que reúne a Jonny Greenwood y Thom Yorke, que han reclutado a Tom Skinner, uno de los dos baterías de Sons of Kemet, el cuarteto liderado por el saxofonista Shabaka Hutchings, que es una de las estrellas indiscutibles de la escena jazzística británica.

El de The Smile es un disco en el que manda la personalidad de Yorke y que, como casi todo lo que hace en solitario, termina cruzándose con Radiohead hasta tal punto que parece que cualquier canción podría aparecer en un disco del grupo madre y viceversa. Cuando adelantaron su primera canción, ‘You’ll Never Work in Television Again’, se creyó que iban a editar un álbum pospunk con mucha guitarra y mucha distorsión, como si hubieran vuelto a sus inicios de grupo indie esclavo de las seis cuerdas. Pues no. Después llegaría ‘Pana-vision’, estrenada en el último capítulo de la serie Peaky Blinders. Fantasmagórica y atmosférica, la canción tiene un pie en las bandas sonoras de Greenwood y otro en A Moon Shaped Pool, el último álbum de Radiohead. ‘The Smoke’ y ‘The Opposite’ son más jazzeras, pero parecen sacadas de Kid A (2001). ‘Speech ­Bubbles’ podría ser un descarte de OK Computer (1997), y ‘Free in the Knowledge’, de The Bends (1995).

Podríamos seguir asociando cada una de las 17 canciones a alguna parte de la discografía de Radiohead. Entre otras cosas, porque estos chicos no tiran nada. Un par de temas, ‘Skirting On the Surface’ y ‘Open the Floodgates’, incluso han sonado en algunos conciertos de la banda. Aunque esta última la tocaba Thom Yorke solo con un piano y aquí la envuelven arreglos electrónicos que parecen llevar la firma de Greenwood.

¿Es eso malo? Solo para los que esperaban que The Smile sonase distinto a Radiohead, cosa que roza en lo milagroso si se conoce el trabajo en solitario de Yorke, y más teniendo en cuenta que en The Smile están los dos principales compositores de la formación original, que lo ha producido Godrich y que el arte lo firma Donwood. Para los fans que echan de menos nuevos lanzamientos es un entretenimiento más que digno para matar el ansia. Sí, hay mucha guitarra, pero los efectos que les aplican son tantos que podrían ser teclados, y la electrónica está por todas partes. Es una especie de bufé libre al que se suma un batería un tanto más jazzístico. Lo cual, después de todo, tampoco está nada mal.

A Light for Attracting Attention

The Smile
XL Recordings / PopStock!

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: discomusicaRadioheadThe Smile
Previous Post

Rosa Devés: La Universidad de Chile elige a su primera rectora después de casi 180 años: “Postulé para abrir la puerta a otras mujeres”

Next Post

Elif Shafak: “Los migrantes heredamos el dolor”

Related Posts

Estatua de bronce de Tite Curet Alonso en la plaza de Armas de San Juan.
Internacional

Viaje por el Puerto Rico más musical | El Viajero

mayo 15, 2022
Documental: ‘Ennio: el maestro’: Morricone, esa música con alma | Cultura
Cultura

Documental: ‘Ennio: el maestro’: Morricone, esa música con alma

mayo 13, 2022
El fin de iPod: Apple anuncia que descontinuará el iPod Touch
Tecnología

El fin de iPod: Apple anuncia que descontinuará el iPod Touch

mayo 10, 2022
Andrea Echeverri: “No quería ser como Madonna ni como Shakira”
Cultura

Andrea Echeverri: “No quería ser como Madonna ni como Shakira”

mayo 10, 2022
Tobias Forge en un concierto de Ghost en Seattle en enero de 2022.Ryan Chang
Cultura

Ghost: cómo un grupo que ocultó las identidades de sus miembros llegó a la cima del rock

mayo 8, 2022
Los hermanos Ángel Parra y Violeta Parra en la casa de los Parra Orrego, Santiago, 1964.Archivo de la familia Parra.
Cultura

Violeta Parra, descifrada por sus nietos

mayo 8, 2022
Homenaje musical a la astronomía | Cultura
Cultura

Melodías y astronomía: Este 7 de mayo un homenaje musical a la astronomía

mayo 5, 2022
Rauw Alejandro y Shakira, en una imagen del vídeo de 'Te felicito'.
Lifestyle

Shakira se reinventa en ‘Te felicito’ junto con Rauw Alejandro

abril 22, 2022
portada disco 'Crash', CHARLI XCX
Lifestyle

Charli XCX, el pop que no sigue las reglas

abril 16, 2022
La música es mi vida
Lifestyle

La música es mi vida: Luis Fonsi

abril 14, 2022
Next Post
La autora Elif Shafak. Ione Saizar @ionecell

Elif Shafak: “Los migrantes heredamos el dolor”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

RECOMMENDED NEWS

Mujeres prefieren menstruar durante su camino en la selva más peligrosa del mundo para no ser violadas

Mujeres prefieren menstruar durante su camino en la selva más peligrosa del mundo para no ser violadas

4 meses ago
Los talibanes pretenden que las tropas extranjeras abandonen Afganistán el 31 de agosto

Los talibanes pretenden que las tropas extranjeras abandonen Afganistán el 31 de agosto

9 meses ago
CDH realiza primera visita al penal de Puebla para investigar caso del bebé muerto

CDH realiza primera visita al penal de Puebla para investigar caso del bebé muerto

4 meses ago
La terraza interior de 'Madres paralelas' cuenta con elementos típicamente madrileños, como las puertas de balcón frailero pintadas del mismo tono aguamarina presente en distintos espacios de la película. 
Foto: Iglesias Mas.

“La decoración es un personaje más”: los interiores madrileños de Almodóvar | Arquitectura | ICON Design

7 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista EL PAÍS

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 17, 2022
El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

mayo 17, 2022
Felipe Londoño y Laura Ramos, dos de los protagonistas de 'Entrevías'.

‘Entrevías’, la serie que abre un nuevo camino a los personajes inmigrantes en la ficción española | Televisión

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.