Mercado Libre, líder en comercio electrónico en América Latina, ha lanzado una iniciativa innovadora llamada CLIC, cuyo propósito fundamental es fortalecer el ecosistema de negocios mexicanos. Esta iniciativa se enfoca en proporcionar capacitación y diagnóstico gratuitos a cooperativas, mipymes, empresas de la economía social y emprendimientos que producen alimentos y bebidas en México, animándolos a integrarse en el mundo digital del comercio electrónico.
El objetivo primordial de CLIC es digitalizar los negocios, conectando a vendedores y compradores a lo largo y ancho del país. Este programa se diseñó específicamente para ofrecer un acompañamiento integral que incluye mentorías, capacitación práctica y herramientas de digitalización. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender mediante casos de éxito de empresas que han realizado con éxito su transformación hacia el comercio en línea.
La estructura del programa es tal que permitirá a los negocios recibir un diagnóstico gratuito y personalizado. Este diagnóstico evaluará su preparación para vender en línea y les proporcionará recomendaciones para mejorar sus estrategias comerciales. Además, se facilitará un proceso de capacitación con apoyo técnico en colaboración con la Fundación Fibo, abarcando temas relevantes como digitalización, comercio electrónico y logística dentro del ecosistema de Mercado Libre.
Los negocios que se destaquen en este proceso no solo recibirán reconocimiento, sino que también obtendrán acceso a beneficios del ecosistema MELI, potenciando así sus oportunidades de ventas en la plataforma.
La convocatoria para participar en CLIC es completamente gratuita y estará abierta del 21 de julio al 15 de agosto, con el programa iniciando el 1 de septiembre y concluyendo el 5 de diciembre. Las condiciones para participar son claras: las empresas deben ser mipymes, cooperativas o emprendimientos con producción 100% mexicana y enfocarse en productos de alimentos, bebidas o aquellos que exhiban una identidad local. También es necesario que estén dispuestos a aprender y a emprender un proceso de transformación digital.
Adriana Prieto, gerente de sustentabilidad en Mercado Libre México, subraya la creencia de la empresa en el poder transformador del comercio electrónico y el compromiso de acompañar a los pequeños negocios y productores en su transición digital. Con más de 25 años en el sector, la empresa busca seguir reduciendo barreras y hacer el comercio más accesible.
Este esfuerzo de Mercado Libre representa no solo una oportunidad para impulsar el crecimiento de los pequeños negocios mexicanos, sino también un paso hacia la democratización del comercio en línea, en un contexto donde la digitalización se ha vuelto esencial para la supervivencia y el crecimiento empresarial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-chic-para-aprovechar-en-Buen-Fin-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sigue-en-vivo-Alcaraz-vs-Sinner-ATP-Finals-2025-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Elaboracion-de-atole-de-chocolate-caliente-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-cumbia-del-barro-fiesta-de-esperanza-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sydney-Sweeney-viste-de-bibliotecaria-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)

