martes, octubre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Tim Burton prepara exposición en Madrid

Aunque mi cultura es estadounidense, me siento un extranjero en cualquier lugar, en cualquier país.

Redacción by Redacción
15 septiembre, 2022
in Cultura
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El aclamado director y artista Tim Burton se ha convertido en todo un referente y en uno de los cineastas más imaginativos y visuales, su reconocimiento el stop motion y la cinematografía ha tomado un nuevo formato para la cultura popular. Las exposiciones de arte en MoMA y próximamente en Madrid emocionan al artista por la construcción de un espacio físico con sus visiones para hacer una experiencia inmersiva.

¿En qué momento aquel niño retraído, solitario, que se crio viendo horas y horas de televisión y se apasionó por el cine clásico de terror antes de empezar a filmar sus propios cortos se convirtió en un artista inspirador de exposiciones y de antológicas en el MoMA? “Bueno, eso también me lo pregunto yo”, responde desde su casa londinense por vía telemática Tim Burton (Burbank, California, 64 años). El cineasta asoma en forma, divertido, a cuenta de la exposición inmersiva que se inaugura en Madrid el próximo 29 de diciembre, bautizada, como no podía ser menos, como Tim Burton, el laberinto.

Related posts

Muestra cultural rural en Chapingo.

7 octubre, 2025
Casi un siglo después reaparece retrato que hizo Klimt a un príncipe ghanés

Retrato cercano de la vida palestina.

7 octubre, 2025

El evento se ha generado a partir de 200 dibujos cedidos para la ocasión por el artista para crear un recorrido interactivo en salas ambientadas con luces, tecnología, música, escenografía y vestuario de sus películas. “Es curioso, porque yo no siento que haya un Burton cineasta, otro dibujante y otro… no sé, animador. Para mí, todo forma parte de un proceso que amo. Por eso tengo curiosidad con la exposición. En mi carrera yo creaba y luego ese arranque se amoldaba a una forma artística”, comenta. Eso sí, en su interior aún vive el Chico Ostra, ese alter ego de chaval solitario con ecos directos a su infancia y adolescencia que protagonizaba los poemas y los dibujos de su libro La melancólica muerte de Chico Ostra. “Desde luego, aunque ahora te diría que es mi hijo [risas]”. Se pone más serio: “Mi psique, mi trabajo, mi esfuerzo… no he cambiado mucho con el tiempo. Así que ahí sigue el Chico Ostra. Deberíamos luchar por mantener la curiosidad y el asombro ante las cosas nuevas que poseemos de críos. En mi caso, me encanta que me reten, que me propongan cosas nuevas. A cambio, muchos traumas infantiles nunca te abandonan, se quedan contigo”.

Antes de arrancar la entrevista, hay dos temas sobre los que, se advierte, no se puede preguntar: cuestiones personales y Johnny Depp. Pero el cineasta sí habla sobre Madrid y su posible —aún no ha sido aprobado en el pleno del Ayuntamiento— nombramiento como primer embajador de Madrid (honor que le llegó tras rechazarlo Mick Jagger). Tras arquear las cejas y poner un gesto como de que eso no va con él, insiste: “A mí Madrid me encanta. Al final he ido bastantes veces. Siempre he sentido ahí una vibración artística especial, una energía curiosa”. ¿Es diferente al resto de Europa? “Llevo muchos años viviendo en Europa… Aunque mi cultura es estadounidense, me siento un extranjero en cualquier lugar, en cualquier país. Y ya no digamos en el Estados Unidos actual. Digamos que me siento más natural en Europa. Soy extranjero por naturaleza. Sí recuerdo que mi sensación al visitar Europa por primera vez fue de sentirme extrañamente en casa”.

Vuelta a los museos, a los sacrosantos recintos del arte. “Es curioso que yo haya acabado siendo el objeto de una exposición”, aduce el director de Eduardo Manostijeras, Bitelchús, Ed Wood o Big Fish. “Ya me quedé perplejo con la del MoMA en Nueva York. No crecí precisamente en una cultura de museos. Eso me quedaba muy lejos. Hoy en día se han roto ciertas ataduras que acotaban lo que puede denominarse arte y lo que no. ¿Sabes lo que me apasiona? Que gracias a mi obra alguien entre por primera en un espacio expositivo. ¿Es mi obra arte? Bueno, es una pregunta intrigante”. Y de paso, finaliza en su larga disertación, retorna su infancia. “Fueron años de mucho dibujo, de cruzar medios de expresión y técnicas, así que la exposición espero que traslade al espectador a aquellos sentimientos”. De ahí surgió que en su cine haya habido cabida para actores de carne y hueso y para la animación en stop motion.

Nunca me he considerado un director de cine para niños, adolescentes o veinteañeros. Yo fui un niño ya viejo. Con la edad he ido rejuveneciéndome”

Si algo posee la obra de Burton —que empezó a lo grande a inicios de los ochenta, cumpliendo su sueño de trabajar en la factoría Disney, de donde le despidieron un par de años después porque los proyectos que planteaba y los conceptos fímicos que desarrollaba eran demasiado siniestros y oscuros para su público infantil— es su impronta característica. “He hecho tanto películas surgidas de ideas propias como adaptaciones y encargos, pero siempre lo he llevado a mi terreno. Tal vez porque nunca me he visto como un cineasta al uso. Sencillamente, mi obra refleja mis sentimientos”, insiste. “Por eso, por ejemplo, nunca me he considerado un director de cine para niños, adolescentes o veinteañeros. Yo fui un niño ya viejo. Con la edad he ido rejuveneciéndome [risas]. Y a los niños les gusta lo oscuro. Nunca he acotado la edad de mi público porque en realidad nunca he creado para nadie más que para mí. Luego ya, durante el recorrido, he encontrado a los fans a los que les gusta mi obra”.

Tim Burton, a inicios de septiembre, en una visita al montaje de la exposición.
Tim Burton, a inicios de septiembre, en una visita al montaje de la exposición.

Burton acaba de estrenar en Netflix la serie Wednesday, revisitación del universo de la familia Addams a través de los ojos de su hija adolescente. Explica por qué aceptó el encargo: “Hace años me alarmó la posibilidad de que las plataformas acabaran con las salas de cine, de que el streaming se las comiera. Por suerte, hay espacio para todos, y actualmente creo que vivimos un equilibrio entre productos adecuados para la televisión, el streaming y las salas. Cada creador buscará su terreno. Yo crecí viendo películas en salas, mi corazón está allí”.

A espaldas del cineasta asoma un gran póster de Amor en Hawai (1961), una de las malas películas musicales de Elvis Presley. “Uf, seguro. Tengo una enorme colección de carteles y a saber cuál está ahí [se gira y vuelve a la pantalla]. Sí, la de Presley”. ¿Sigue sintiéndose algo solo? “Como cineasta, he encontrado compañeros de viaje, y sí que creo que formo parte de una comunidad artística”. Dicho lo cual, no es capaz de nombrar otros directores cercanos. “Ah, odio estas preguntas porque soy lento y no me salen nombres… Tampoco me preguntes por mi canción favorita. En mi ADN está desde luego Ray Harryhausen [mítico creador de efectos especiales], porque pertenece a lo que atesoré en mi infancia”.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Cinecineastael laberinto.europaexposición de arteletsgomadridStop motionTim Burton
Previous Post

6 muertos y 10 heridos saldo de carambola en Michoacán

Next Post

Sufre accidente automovilístico el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski

Related Posts

EURONEWS HOY | Las noticias del 7 de octubre: Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel
Internacional

EURONEWS HOY | 7 de octubre: Dos años del ataque de Hamás.

7 octubre, 2025
El principal rabino de Europa afirma que "el antisemitismo se ha convertido en una herramienta política" desde el atentado de Hamás
Internacional

Rabino europeo: antisemitismo como arma política

7 octubre, 2025
La apertura del sector ferroviario transforma los viajes en Europa. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Revolución ferroviaria redefine los viajes europeos.

5 octubre, 2025
Stop-motion, personajes y escenarios de la película mexicana
Cultura

Técnica de animación mexicana y sus personajes.

5 octubre, 2025
La tormenta Amy azota el norte de Europa con fuertes vientos y lluvias, dejando al menos 3 muertos
Internacional

Furiosa tormenta Amy causa estragos en Europa

5 octubre, 2025
Cientos de miles marchan en apoyo a palestinos en toda Europa
Negocios

Cientos de miles se manifiestan por Palestina en Europa

5 octubre, 2025
Con Madrid a la cabeza, decenas de ciudades españolas salen a la calle en apoyo a Gaza y la Flotilla
Internacional

Ciudades españolas marchan en solidaridad con Gaza

5 octubre, 2025
Somos Ñ Fest llena Madrid de planes gratis
Gastronomía

Festival Somos Ñ: Madrid repleta de actividades gratis

4 octubre, 2025
#Morelia Arranca El ANIMAL Film Fest En La Casa Natal De Morelos - Changoonga.com
Estados

#Morelia Inicia Festival de Cine ANIMAL

3 octubre, 2025
Madrid y Jalisco fortalecen su colaboración para promover el turismo global. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Madrid y Jalisco impulsan turismo internacional.

3 octubre, 2025
Next Post

Sufre accidente automovilístico el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.