jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Tiradero clandestino, útil para el sustento de familias – Columna Digital

Columna Digital by Columna Digital
mayo 1, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Tiradero clandestino, útil para el sustento de familias - El Sol de México
957
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


San Luis Potosí.- Un remolino de arena opaca la mirada de cualquiera al entrar a El Aguaje 2000, una colonia de la periferia oriente de la Capital, donde la marginación y la precariedad de sus residentes y pobladores es notoria.

Ningún vecino de esta zona se atreve a salir a solas -incluso a la luz del día-, pues sus calles sin pavimentar evidencian la presencia de la delincuencia y el olvido de las autoridades.

➡️ Tiraderos tóxicos, las zonas muertas de México

Al fondo, sobrepasando el perímetro que circunda esta colonia y rozando los límites del fraccionamiento San Nicolás, se encuentra a cielo abierto uno de los tiraderos o vertederos (clandestino) de escombro más utilizado y frecuentado por aquellas personas que se dedican al ramo de la construcción, y buscan deshacerse del material que les es inservible.

Cantera, concreto, arena, grava, aluminio, varillas de metal, plástico y hasta desechos tóxicos son esparcidos en un hoyanco de más de 200 metros de diámetro y medio kilómetro de profundidad, del cual emanan gran cantidad de olores y gases que inundan la atmósfera de las pequeñas casas distribuidas a sus alrededores.

Personas con camiones, camionetas, carretones y hasta carretillas con material llegan a esta zona desde temprana hora, para descargar la basura o residuos sin revisión o supervisión alguna.

Así es como algunas familias de la zona, subsisten de esta actividad, pues al ser vertidos los desechos, de inmediato bajan a buscar plástico y metal, el cual separan a conciencia, para poder venderlo después.

Al día, este vertedero de material de construcción puede llegar a recibir de 3 a cinco toneladas de desechos, los cuales son distribuidos por toda su área, sin un registro y sin ninguna medida de protección, lo que ha ocasionado que residentes cercanos y aledaños al lugar se quejen de la mala administración del sitio, que en ocasiones ha presentado varios incendios por la quema de basura.

Aunado a esto, el tiradero está marcado por la violencia que se origina no sólo de los maleantes que se esconden dentro de la maleza que está en sus alrededores para poder asaltar, sino también, porque su historia refleja, que en más de una ocasión han localizado cadáveres y restos humanos de la huella que ha dejado la delincuencia en este lugar.

Vivir en las ruinas

En las orillas de este vertedero de escombros, gran cantidad de personas y familias arriban para pepenar el material que aún pueda serles de utilidad y comercializarlo, mismas que habitan la orilla del tiradero en casas elaboradas de lámina, cartón y madera, las cuales se encuentran en condiciones infrahumanas pues, la pobreza ha adolecido sus hogares durante muchos años.

Así lo es para los primos Alemán, cinco jóvenes hombres de entre los 17 y 21 años de edad, que se dedican a cuidar el tiradero y a recolectar el material que en él se deposita para sobrevivir económicamente.

Provenientes de familias de escasos recursos de la colonia La Joya y El Aguaje 2000, con una educación básica que solo llegó hasta el primero de secundaria, Miguel Ángel, Juan Alejandro y Jesús, rellenan el tiradero con el material que llega hasta esta zona.

Desde muy temprana hora, estos jovencitos se apresuran para comenzar a trabajar.

Su rostro expone los vestigios del polvo y la piedra que ahí se desechan. Acostados sobre una cama vieja descansan al ver que el sol se asoma con intensidad en el vertedero de escombros. Todo es desolación. Cansados y con las visibles huellas de un fuerte sol que ha dañado por años su piel, se dicen agradecidos de poder trabajar en este sitio que les ha dado de comer por un largo tiempo.

Dos mil pesos al mes, -según indican-, son las ganancias netas que tienen al poder vender cualquier fierro o plástico que puedan sacar de este tiradero a cielo abierto. Todo es ganancia si se sabe trabajar y recolectar lo que sirva, puntualizan.

“Es mucho el material que llega de las construcciones a esta área. A veces muchas toneladas, todo depende de qué tanto trabajo haya. Hay días en los que no dejan nada, más que piedras, escombro y ladrillos”.

“Nosotros sobrevivimos de esto. Desde hace años muchos nos alejamos de nuestras familias, lo que originó que encontráramos aquí un lugar para vivir y trabajar”, comentó Miguel Ángel de 19 años de edad.

La imagen insana de este sitio no es un obstáculo para que los Alemán se empeñen en salir adelante. “Ya nos acostumbramos a esto, a estar llenos de arena o tierra, a guarecernos de las inclemencias del tiempo en esta casita de madera y cartón, al inclemente sol y al hambre”, mencionaron.

Mientras fuman una pipa que se comparten para paliar de alguna forma el cansancio que les deja su trabajo, los primos Alemán sonríen, al recordar las ganancias que les ha dejado su labor como recolectores en este tiradero.

“Pues con lo que se gana uno aquí se puede mantener un poco a los hermanos, para que sigan estudiando. Hemos aprendido a sacarle provecho al material que aquí dejan, porque en la mayoría de las ocasiones puede ser reutilizado o está en buenas condiciones. Se vende el plástico, el metal y otros tipo de materiales, los separamos y nos lanzamos a venderlos, con eso compramos nuestra comida del día y ya no batallamos ”, puntualizaron.

Los días en este vertedero transcurren entre el ruido del pesado escombro que cae cuesta abajo, las palas que se mueven entre las montañas de desechos y el sonido del viento repleto de la arena que cubre el rostro de quienes aquí viven y sobreviven.

Related posts

Consejeros del INE

En las próximas horas se definirán a los Consejeros del INE

marzo 29, 2023
Realizan marcha silenciosa en Cd. Juárez en memoria de los migrantes muertos - El Sol de México

Marcha silenciosa en Cd. Juárez en memoria de los migrantes muertos

marzo 29, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Recolección De BasuraSan Luis PotosíTiraderos tóxicos
Previous Post

Morena elige a Evelyn Salgado como candidata a gubernatura de Guerrero

Next Post

Francia promete sanciones para los militares que alertaron del “desmoronamiento” del país

Related Posts

Sequía en México
Nacional

El 75% del territorio nacional tiene afectaciones por sequía

marzo 22, 2023
San Luis Potosí informaron sobre el aseguramiento de 50 kilogramos de cristal 
Nacional

Decomisan 50 kilogramos de la droga llamada cristal

marzo 15, 2023
Se prevén lluvias en 12 estados del país
Nacional

Frente frío en territorio mexicano; se prevén fuertes lluvias en 12 estados

marzo 15, 2023
empresario coahuilense, Mario González Villareal,
Nacional

Empresario coahuilense muere asesinado en intento de asalto

febrero 22, 2023
Juan Carlos Sánchez Magallán
columnas

Litio

febrero 9, 2023
San Luis Potosí: Autoridades mexicanas detienen a francotirador que disparó contra agentes de la Guardia Estatal
Nacional

San Luis Potosí: Autoridades mexicanas detienen a francotirador que disparó contra agentes de la Guardia Estatal

febrero 5, 2023
Foto: Especial
Cultura

El poder transformador de los murales en cementerios

febrero 4, 2023
BMW
Negocios

Invierte BMW 800 millones de euros en SLP para la producción de autos

febrero 3, 2023
Foto: Especial
Negocios

Kansas City Southern busca invertir 200 mdd en su red de trenes en México y aprovechar el nearshoring

enero 31, 2023
‘El Buki World Tour 2023’
Lifestyle

‘El Buki World Tour 2023’

enero 31, 2023
Next Post
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe del Estado Mayor, el general François Lecointre, en el desfile del 14 de julio de 2020.

Francia promete sanciones para los militares que alertaron del “desmoronamiento” del país

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.