lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Tlatelolco: la unión en la fragilidad

Redacción by Redacción
20 septiembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Tlatelolco, lugar del sacrificio, de Arnold Belkin, capta la fragilidad humana y la unión
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El arte puede capturar la historia de un pueblo de maneras profundas y conmovedoras, y un claro ejemplo de esto es una obra monumental que se exhibe actualmente en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, Estado de México. Este tríptico, que se extiende a lo largo de más de ocho metros, presenta tres momentos cruciales de la historia nacional, alentando una reflexión sobre la fragilidad y la resiliencia humana.

La obra se divide en tres secciones: a la izquierda se representa Los presagios: La caída de Tenochtitlan (1521), mientras que a la derecha se aborda Las tres culturas y el terremoto de 1985. En el centro, la parte más prominente, se encuentra La masacre de estudiantes (1968). Cada sección amalgama colores, formas y perspectivas que no solo relatan eventos traumáticos, sino que también evocan una profunda sensibilidad.

Related posts

[post_title]

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025

Descubren Templo de Zeus tras 43 años

17 noviembre, 2025

El jefe de Museos del Valle de los Volcanes, Jorge Rojas Solís, señala que la sección dedicada al terremoto de 1985 captura la devastación con una figura humana distorsionada en primer plano, simbolizando a las víctimas. Al fondo, los emblemáticos edificios de Tlatelolco aparecen derrumbados, pero sorprendentemente, la composición transmite un equilibrio que invita a la reflexión.

La grandeza de la sección central, destacada por su claridad de colores, contrasta con los laterales que, aunque diferentes, mantienen una armonía sutil. La obra no solo es un festín visual, sino que también representa un diálogo entre las generaciones al recordar la historia reciente que ha sido narrada por los más viejos a los más jóvenes.

Arnold Belkin, reconocido por su labor muralista y su crítica hacia la abstracción y el realismo socialista, logró plasmar en esta pieza la figura humana como símbolo de resistencia. Desde sus murales en Chile y Vietnam hasta su regreso al México contemporáneo, Belkin siempre buscó retratar la lucha y los sacrificios de los pueblos.

Este tríptico, que anteriormente estuvo en la biblioteca central de Toluca, se trasladó a Texcoco gracias a la intervención de la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de México. La instalación en un espacio que permite apreciar su grandiosidad busca no solo exhibir la obra, sino también fomentar un sentido de conciencia sobre la vulnerabilidad y fortaleza inherente al ser humano.

La disposición de las figuras y los elementos arquitectónicos en la representación del sismo de 1985 refleja la magnitud de la tragedia, mientras que los colores elegidos añaden dramatismo a la escena. Esto propicia un impacto profundo en los espectadores, que pueden verse involucrados en los relatos de sus antepasados, creando así un vínculo emocional con la historia.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario abre sus puertas de martes a sábado y recibe a los visitantes con la promesa de un espacio donde el arte y la historia convergen. La entrada es gratuita y se anima a todos a apreciar esta obra que, más allá de ser un homenaje a la adversidad, también celebra la capacidad de superar obstáculos, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original del 20 de septiembre de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Arnold BelkinColumna DigitalFragilidad HumanaMéxiconoticiassacrificioTlatelolcoUnión
Previous Post

Metalúrgico en Guipúzcoa supera ingeniero en Cuenca.

Next Post

Pronóstico del clima: 20 y 21 de septiembre

Related Posts

Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz un tiramisú de frutas rojas sencillo.

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Chappell Roan se volvió llorona para triunfar en Corona Capital 2025.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Super PAC respaldado por a16z desafía a Bores.

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad
Negocios

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Importancia actual del DMC en turismo

17 noviembre, 2025
Colonias sin agua en Nuevo Léon hoy 17 de noviembre
Nacional

Sectores sin agua en Nuevo León hoy 17 de noviembre

17 noviembre, 2025
Next Post
así estará el clima en el país este 20 y 21 de septiembre

Pronóstico del clima: 20 y 21 de septiembre

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.