La cultura laboral está invadiendo nuestro tiempo libre. Cada vez es más común que, en lugar de buscar actividades divertidas y enriquecedoras, se prefiera seguir con una dinámica constante de trabajo y productividad incluso en momentos de ocio. Este fenómeno conocido como “workism” ha sido identificado como uno de los mayores problemas actuales en nuestro mundo laboral.
El “workism” se manifiesta de diversas formas, desde la tendencia de las empresas a organizar actividades recreativas que siguen el mismo patrón y dinámica laboral, hasta la presión constante que se vive para seguir conectados y disponibles a través de medios digitales incluso fuera del horario laboral.
Entre las señales más evidentes de la colonización de la cultura laboral en nuestro tiempo libre se encuentra el uso excesivo de PowerPoint incluso en presentaciones sociales, el sobreconsumo de bebidas alcohólicas como forma de liberarse de las tensiones laborales y las “copas ligue” que, en ocasiones, avanzan hacia momentos de acoso y abuso.
No obstante, el “workism” no solo afecta a nivel individual sino también a nivel social. Muchas veces, aceptamos estas nuevas dinámicas laborales con la ilusión y la promesa de un equilibrio entre trabajo y vida personal, sin embargo, la realidad es que cada vez se nos exige una mayor disponibilidad y dedicación lo que impacta negativamente en nuestra salud mental y física.
En este sentido, es importante reconocer que la cultura laboral no debe invadir nuestro tiempo libre y buscar formas de equilibrar nuestras actividades laborales y personales de forma saludable. Con una mayor conciencia de las consecuencias negativas del “workism”, podemos lograr una cultura laboral más sana y armoniosa que permita que las personas desarrollen plenamente su vida en todos los aspectos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.