El tráfico de bienes culturales representa una grave amenaza para el patrimonio inmaterial de los países, caracterizándose por ser una actividad de bajo riesgo y alta rentabilidad para la delincuencia organizada. Este fenómeno no solo afecta a naciones que son origen o destino de piezas arqueológicas y obras de arte, sino que también involucra a aquellos que sirven como rutas de tránsito. Así lo indicó la Interpol en un reciente foro, destacando la vulnerabilidad que enfrenta este sector.
Dania Reyes, instructora en Interpol y experta en investigación policial, subrayó que en la última década se ha intensificado el tráfico ilícito de bienes culturales, influenciado no solo por el crimen organizado, sino también por conflictos armados. “Es un modus operandi que los terroristas han adoptado con el fin de obtener recursos”, aseveró Reyes, resaltando la urgente necesidad de una respuesta coordinada frente a esta problemática.
La colaboración internacional es crucial. La Oficina Central Nacional Interpol México juega un papel fundamental en la recuperación de bienes culturales, facilitando la cooperación entre diferentes fuerzas policiales en el mundo. Reyes explicó que la base de datos de Interpol es una herramienta esencial en esta lucha, permitiendo consultar y registrar información sobre robos y saqueos.
Interpol, con una membresía de 196 países, se posiciona como la mayor organización policial de alcance mundial. Reyes enfatizó la importancia de mejorar la protección de los bienes culturales en las localidades de donde son extraídos, así como de reforzar la coordinación institucional e internacional. “Concienciar a la ciudadanía sobre la protección del patrimonio es vital para combatir este problema”, indicó.
Una iniciativa destacada en este ámbito es la aplicación ID-ART, que permite a los usuarios acceder a la base de datos de obras robadas, promoviendo así una mayor vigilancia y recuperación de bienes.
La lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales es, sin duda, un desafío complejo que demanda la atención y acción conjunta de gobiernos y ciudadanos. Proteger nuestro patrimonio es responsabilidad de todos, y la cooperación internacional se perfila como un pilar fundamental en la búsqueda de soluciones sostenibles en este ámbito.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trafico-clandestino-de-patrimonio-cultural-lucrativo.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Encuentro-de-Pulquerias-Tradicionales-en-CDMX.com2Fee2Fc92F3d70b1db49e9953eeb333622fb2a2Fp-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Refugios-para-admirar-mariposas-monarca-en-Valle-de-Bravo.com2F0a2F042F6dd8413d4bd7950f272c8c0197562Fm-120x86.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Consumimos-exceso-de-proteina-animal-Expertos-opinan-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Incremento-presupuestal-2026-Movilidad-y-Deporte-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Generate-another-title-with-the-Several-users-reportedly-complain-to-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Murio-el-extecnico-de-Chivas-Xabier-Azkargorta-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Encuentro-de-Pulquerias-Tradicionales-en-CDMX.com2Fee2Fc92F3d70b1db49e9953eeb333622fb2a2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-bolsa-Panthea-de-Valentino-elegancia-otonal-2025-350x250.jpg)

