jueves, febrero 2, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Traición y traducción en Chile

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 6, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Un manifestante levanta un cartel que dice "Chile, despierta", en una manifestación a favor de otro proceso constitucional, este lunes en Santiago.
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Un manifestante levanta un cartel que dice “Chile, despierta”, en una manifestación a favor de otro proceso constitucional, este lunes en Santiago.JAVIER TORRES (AFP)

En diciembre de 2019 las calles y plazas del centro de Santiago seguían llenándose cada tarde de manifestantes. Se cumplía entonces el segundo mes del estallido social y para un turista militante como yo aquel espectáculo popular aparecía a primera vista como algo hermoso y esperanzador. “Chile despertó”, cantaba la gente con tonada de cancha, dando saltos, tocando tambores alrededor de la pintarrajeada y casi irreconocible estatua de Baquedano. A pocos metros de allí, con la misma puntualidad que los manifestantes, aparecían los vehículos de los carabineros, listos para una nueva jornada de represión brutal.

Con todo, pasada la emoción de los primeros compases, era imposible no percibir que, después de casi ocho semanas de manifestaciones, el teatro del estallido callejero había adquirido un aire de rutina estancada, una cualidad casi coreográfica donde los actores retomaban incansablemente sus papeles respectivos, sus disfraces, sus cánticos, sus armas. Las calles ardían, literalmente, pero nada parecía augurar que la energía del espectáculo excedería el orden del día. Las fuerzas contrarias que se revolvían en las calles, por mucha intensidad que pusieran en su rol, sumaban cero. Perplejo, uno se preguntaba en qué dirección se desencadenaría todo aquel fenómeno, adónde conduciría.

En esos días, durante una conferencia en una universidad, estuvimos discutiendo sobre los lenguajes estéticos de la revuelta. Se dijeron cosas interesantes sobre la insurrección como obra de arte, pero, a la hora de vislumbrar una resolución de la performance, una salida política para un problema político que hasta ahora había producido signos predominantemente estéticos, se imponía el mensaje de que esto era todo. Es decir, que el único discurso político posible era la movilización misma y que cualquier cosa que oliera a instituciones, partidos y liderazgos sería tachada de inmediato como una traición y un retroceso. Y precisamente ese era el lenguaje que se usaba en esos círculos académicos y militantes para describir lo que había tenido lugar el 15 de noviembre de ese año, cuando se concertó el acuerdo por la paz social y la nueva constitución. Esto es, que la multitud, una vez más, había sido traicionada por los políticos, deseosos de robarse el protagonismo. La performance diaria alrededor del Baquedano multicolor adquiría así un estatus casi sagrado, imbuido de una religiosidad que solo admitía un lenguaje deíctico: hela ahí, decían, señalando con el dedo. Ahí está, contempladla. Y nada tan vulgar como una constitución, nada tan sórdido como la política de partidos, podría aspirar a reflejar algo tan supremo, decían con aire sacerdotal. A lo sumo se podía citar a Negri, a Deleuze, a Bifo y otros teóricos de la derrota narcisista: multitud, máquina de guerra, rizoma, deconstrucción. Pero, ¿instituciones, estado, pactos, negociaciones? No, gracias. Eso era alta traición.

Después de la derrota en el plebiscito del domingo, no dejo de pensar en esa palabra, traición, y en su hermana gemela: traducción. Ambas palabras comparten etimología, ya se sabe. Y me inclino a pensar que lo que acaba de suceder en Chile obedece a una lamentable confusión entre los sentidos de estas dos palabras. Porque, en efecto, aunque todo lo hermoso que estaba sucediendo en la calle pidiera a gritos un reflejo institucional, la consolidación de unos liderazgos y una articulación decidida entre movimiento social y partidos, la militancia dizque radical ya había decidido que no había traducción posible, solo traición. Traduttore, traditore, gritaban, viendo girar el carrusel destituyente rumbo a su propia desintegración. Pienso también en el papel de Gabriel Boric entonces y ahora y no me cabe duda de que la historia está siendo trágicamente injusta con el actual presidente que, desde muy pronto, tuvo la valentía y la responsabilidad de ofrecerse como intérprete. En los días posteriores a aquel 15 de noviembre, cuando entró en escena el pálido horizonte de una constitución, Boric fue agredido por un grupo de manifestantes al grito de traidor. Una ingratitud contra el entonces joven congresista, que solo se había propuesto traducir, en medio de semejante caos, la gestualidad del malestar al lenguaje de la república, la rabia en método, la aporía en una apertura de sentido.

La derrota del domingo pasado deja muchas lecciones para las nuevas fuerzas progresistas que empiezan a surgir en el continente, lecciones sobre las estrategias de comunicación propias y del adversario, sobre la labor interminable de traducir para educar ciudadanías libres (no traducir con calculada mala fe, con engaños y desinformación, como lo hizo la campaña del Rechazo), lecciones sobre la necesidad de hacer coincidir ciertas demandas contemporáneas con la sensibilidad popular. Pero sobre todo, nos confronta una vez más con la oportunidad de insistir en la reconquista de las instituciones por parte de los sectores subalternos que vienen protagonizando los levantamientos. El estado no es un mero aparato de normalización y disciplinamiento al servicio de las oligarquías. El estado somos todos y ya es hora de que nos hagamos cargo.

50% de descuento

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Yapacana: la voracidad minera en Venezuela llega a la cima de un tepuy | América Futura

Yapacana: la voracidad minera en Venezuela llega a la cima de un tepuy | América Futura

febrero 2, 2023
Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?

Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?

febrero 2, 2023
Previous Post

Suman 65 muertos y 248 heridos por el sismo de magnitud 6.8 en China

Next Post

China confina a 65 millones de personas previo al Congreso del Partido Comunista

Related Posts

Yapacana: la voracidad minera en Venezuela llega a la cima de un tepuy | América Futura
Internacional

Yapacana: la voracidad minera en Venezuela llega a la cima de un tepuy | América Futura

febrero 2, 2023
Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?
Internacional

Vídeo: ¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?

febrero 2, 2023
Pasear por ciudades más seguras | Seres Urbanos | Planeta Futuro
Internacional

Pasear por ciudades más seguras | Seres Urbanos | Planeta Futuro

febrero 2, 2023
Niñas y adolescentes, víctimas invisibles del hambre | Red de expertos | Planeta Futuro
Internacional

Niñas y adolescentes, víctimas invisibles del hambre | Red de expertos | Planeta Futuro

febrero 2, 2023
El PP ‘dopa’ a Adelante Andalucía con más financiación en el Parlamento andaluz | España
Internacional

El PP ‘dopa’ a Adelante Andalucía con más financiación en el Parlamento andaluz | España

febrero 2, 2023
El Constitucional establecerá el alcance de la objeción de conciencia sobre el aborto | España
Internacional

El Constitucional establecerá el alcance de la objeción de conciencia sobre el aborto | España

febrero 2, 2023
Bruselas acelerará la integración económica de Ucrania como alternativa a una entrada rápida en la UE | Internacional
Internacional

Bruselas acelerará la integración económica de Ucrania como alternativa a una entrada rápida en la UE | Internacional

febrero 2, 2023
El Kremlin trata de recuperar el nombre de Stalingrado | Internacional
Internacional

El Kremlin trata de recuperar el nombre de Stalingrado | Internacional

febrero 2, 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras reunirse en 2020.
Internacional

La guerra judicial de Ayuso contra Sánchez: 12 recursos ante los tribunales en tres años | Madrid

febrero 2, 2023
Los vestidos de Claire Danes embarazada u otra forma de romper con los cánones premamá | Moda
Internacional

Los vestidos de Claire Danes embarazada u otra forma de romper con los cánones premamá | Moda

febrero 2, 2023
Next Post
Reuters / Aly Song

China confina a 65 millones de personas previo al Congreso del Partido Comunista

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.