Las remesas enviadas por los mexicanos en el exterior han marcado un notable regreso al crecimiento, luego de atravesar cuatro meses de desaceleración. En marzo de 2025, el Banco de México reportó que el ingreso total por concepto de remesas alcanzó la cifra de 5,150 millones de dólares. Este dato representa un incremento del 16% en comparación con el mes anterior y un avance del 3% respecto al mismo mes del año anterior.
Las entidades federativas que más se beneficiaron de este flujo de remesas durante el tercer mes del año fueron Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y la Ciudad de México. Este fenómeno económico ha cobrado especial relevancia, ya que el flujo acumulado de remesas en los últimos 12 meses se situó en 64,933 millones de dólares.
Las remesas se han consolidado como una de las cinco principales fuentes de divisas en México y desempeñan un papel crucial en la economía de muchas familias, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad. Este respaldo financiero no solo contribuye al sustento familiar, sino que también impulsa el comercio local y fomenta el desarrollo de diversas comunidades en el país.
Los datos reflejan la resiliencia de los mexicanos en el exterior y subrayan la importancia de las remesas como un motor económico que trasciende fronteras. Con cada envío, miles de familias mexicanas se ven beneficiadas, resaltando así el impacto positivo que estas transferencias de dinero tienen en la economía nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.