La llegada de Adrian Newey a Aston Martin ha generado un impacto significativo en el equipo de Fórmula 1. Desde marzo de 2025, el aclamado aerodinamista se ha incorporado como socio técnico y accionista, aportando su vasta experiencia en la preparación para el nuevo reglamento previsto para 2026. Andy Cowell, jefe del equipo y director ejecutivo, ha resaltado los notables avances alcanzados con rapidez y eficacia.
Cowell ha comentado cómo Newey disfruta del proceso de diseño, enfatizando su enfoque no solo en los componentes del vehículo, sino en la integración de todos los elementos para crear un coche de carreras óptimo. Cada detalle cuenta para Newey: desde la suspensión hasta el monocasco, incluyendo la disposición del motor y el asiento del piloto. Su capacidad de generar ideas innovadoras y soluciones prácticas ha enriquecido el trabajo del equipo.
El ambiente de trabajo en Aston Martin se ha revitalizado gracias al estilo provocador y motivador de Newey. Según Cowell, él presenta desafíos que los ingenieros consideran como una auténtica competición, empujándolos a pensar más allá de lo convencional. “Es como si metiera diez elementos en un espacio diseñado para uno solo”, ha añadido Cowell, quien considera esto un reto deportivo que revitaliza el espíritu del equipo.
Un punto destacado es la rapidez en el proceso de desarrollo, desde la creación de diseños hasta la realización de pruebas en el túnel de viento. Cowell expresó su orgullo al afirmar que el equipo es capaz de trasladar ideas en un tiempo récord, comparando el esfuerzo colectivo con “una carrera de 100 metros en menos de diez segundos, con relevos perfectos”.
Además de Newey, los pilotos Fernando Alonso y Lance Stroll están involucrados activamente en el proceso de desarrollo. Recientemente, ambos visitaron el túnel de viento para revisar los últimos avances en el modelo en colaboración con Newey.
La combinación de experiencias previas, la infraestructura moderna y un enfoque metodológico eficiente han acelerado el desarrollo del monoplaza que debutará en 2026. Cowell compartió que están embarcándose en un viaje emocionante hacia ese nuevo horizonte competitivo.
Esta información se basa en datos disponibles hasta el 22 de julio de 2025 y ilustra el estado de Aston Martin en su proyección hacia el futuro en la Fórmula 1.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.