En Argentina, una joven emprendedora está liderando un movimiento para dar una segunda vida a los residuos plásticos. La iniciativa de Belén Caccia, “La Chica del Plástico”, se enfoca en recolectar este material en las calles y convertirlo en ladrillos ecológicos para la construcción de casas y mobiliario urbano.
La idea surgió luego de que Caccia observara la gran cantidad de plásticos que se desperdician a diario en su ciudad natal, Córdoba. Consciente del impacto ambiental negativo que esto generaba, comenzó a investigar soluciones que permitieran reducir la cantidad de residuos plásticos que terminan en los vertederos.
Así, fundó la organización sin fines de lucro, “EcoInclusión”, que ha logrado establecer una red de recolectores informales que recogen residuos plásticos de las calles y los venden a precios justos. Luego, estos materiales son procesados en una pequeña planta de reciclaje y se moldean en ladrillos ecológicos.
La iniciativa no solo contribuye a la reducción de la cantidad de residuos plásticos en la ciudad, sino que también brinda trabajo a recolectores informales que de otra forma tendrían dificultades para encontrar empleo formal. Además, los ladrillos ecológicos producidos son más económicos que los tradicionales y tienen un menor impacto ambiental.
El trabajo de Belén Caccia y su organización ha sido reconocido no solo en su país natal, sino también a nivel internacional. En 2019, fue seleccionada por el programa de incubación de emprendimientos sociales “Ashoka”, y en 2021, participó en la Cumbre anual de emprendimiento social de la organización en India.
La idea de “La Chica del Plástico” es inspiradora y ejemplifica cómo un pequeño cambio puede generar grandes impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente. Además, el trabajo de su organización es una muestra de cómo una economía circular puede ser una alternativa sostenible y rentable frente a la cultura del desperdicio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.