Los transportistas han comenzado a levantar la voz una vez más, abordando problemas que aquejan a toda la cadena logística del país. En una reciente manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México, exigieron medidas urgentes y concretas para garantizar su seguridad en las carreteras y mejorar las condiciones del transporte.
Entre sus principales demandas se encuentran la reactivación de tramos carreteros que han permanecido cerrados, lo que ha generado importantes pérdidas económicas y una mayor congestión en las rutas alternas. En este contexto, la creación de fiscalías especializadas en delitos cometidos contra el transporte se suma a la lista. Este nuevo cuerpo podría ayudar a investigar y sancionar a quienes atacan a los transportistas, un problema que se ha incrementado en los últimos años.
Además, la instalación de cámaras en las rutas consideradas peligrosas se menciona como una medida crucial. Estas tecnologías no solo permitirían una mejor vigilancia, sino que también podrían actuar como disuasivos para aquellos que pretenden cometer actos delictivos. Alcanzar una solución efectiva requeriría un patrullaje continuo en las rutas estratégicas, algo que los transportistas consideran esencial para asegurar su integridad.
Por otro lado, la demanda de más antenas para mejorar la comunicación en zonas remotas es vital, ya que la pérdida de señal puede dejar a los conductores vulnerables ante cualquier eventualidad. Estas medidas, proponen, no solo garantizarían la seguridad de los trabajadores del transporte, sino que también contribuirían al bienestar de la economía nacional.
Los transportistas insisten en la necesidad de un diálogo abierto con las autoridades. La fecha de la protesta, el 19 de noviembre de 2025, marca un hito en su lucha por condiciones más seguras y justas. La situación sigue siendo tensa y el tiempo para implementar cambios concretos es limitado. Es de esperar que las autoridades escuchen y respondan ante estas necesidades apremiantes, asegurando así un futuro más seguro para todos los involucrados en este sector.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Checo-Perez-comenta-sobre-Cadillac-y-Ferrari-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Receta-original-del-chef-Oropeza-y-consejos-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Receta-original-del-chef-Oropeza-y-consejos-75x75.jpg)
