jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Traspasan la frontera de México la violencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

Las dos organizaciones tiene presencia internacional

Columna Digital by Columna Digital
marzo 16, 2023
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Traspasan la frontera de México la violencia del Cártel de Sinaloa y CJNG
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG) y el Cártel de Sinaloa tienen presencia internacional y los hechos de violencia ya  traspasan la frontera de México al mundo, revela un informe de la ONU.

Según la información de la ONU sobre cocaína se indica que una parte importante de la violencia en América Latina relacionada con el narcotráfico se debe a la rivalidad entre los aliados locales de los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Uno de los puntos centrales del Informe Mundial sobre Cocaína 2023 es el análisis sobre la fragmentación del ecosistema criminal del narcotráfico, aunque se indica que en México siguen existiendo organizaciones con mucho poder.

“El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos“, indica el informe.

La ONU describe la situación como una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

“El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro“, señala el informe.

El Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, subrayan los expertos de la ONU. Ambos tienen además una gran presencia en el mercado de EU.

“Según algunos analistas, el aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico en Suramérica y Centroamérica se ha visto impulsado principalmente por la competencia entre los representantes locales de estos dos grupos”, añade.

Control del espacios para distribuir aumenta conflictos

Como casi ningún grupo criminal controla toda la cadena de suministro de cocaína desde Suramérica hasta los mercados de destino, como Europa y Norteamérica, se crean alianzas en distintas fases del proceso.

“Estas colaboraciones suelen ser muy dinámicas e inestables, como por ejemplo en el caso de México, donde los aliados criminales de ayer pueden convertirse en los enemigos de hoy, y viceversa”, advierte la ONU.

Es por ello que la competencia por el control de espacios o de puntos de distribución puede acabar en actos de violencia.

Cárteles mexicanos detrás de la violencia en otros países

En algunos casos, los representantes locales de los dos principales carteles mexicanos han estado detrás de olas de violencia.

Por ejemplo, el informe indica que una serie de actos violentos en Ecuador se vinculó a la rivalidad entre grupos criminales locales vinculados al cártel de Sinaloa y al de Jalisco Nueva Generación.

El informe señala que un incremento en los homicidios en Ecuador está vinculado con el narcotráfico, especialmente en la zona costera, donde hay grupos vinculados a organizaciones mexicanas y colombianas.

En Colombia, la desmovilización de las FARC ha llevado a un aumento de la presencia de grupos mexicanos, especialmente, de nuevo, el Cartel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.

Representantes de esos carteles colaboran con disidentes de las FARC para exportar cargamentos de cocaína desde zonas de Colombia cercanas al Pacífico, se señala en el informe.

La gran fragmentación criminal en Colombia y la presencia de los grupos criminales mexicanos “alimenta más la violencia”, según el análisis de la ONU.

El tráfico de cocaína es sólo una parte del negocio criminal de los grupos delictivos mexicanos, ya que están implicados en otras muchas actividades, como el tráfico de marihuana, heroína, estimulantes, armas y personas.

El informe sobre la cocaína de la ONU precisa que en 2020 se produjeron en total casi 2 mil toneladas de cocaína de la máxima pureza, el doble que en 2015.

“La oferta mundial está en niveles récord”, alerta la ONU, que alude a la expansión de los cultivos de coca y a técnicas más eficientes para convertir las hojas de esa planta en cocaína.

El fuerte crecimiento de la oferta va acompañado de una subida constante de la demanda de cocaína, tanto en América del Norte como en Europa, donde se concentran los 21.5 millones de consumidores habituales de esta droga.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Related posts

Repatrian cuerpos de migrantes muertos

Tramitan gobiernos repatriación de migrantes muertos

marzo 29, 2023
La FGR investiga el incendio del albergue

Inicia la investigación del incendio en albergue del INM la FGR

marzo 29, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Cártel de SinaloaCJNGcocaínaColumna DigitalEcuadorInforme Mundial sobre Cocaína 2023Violencia
Previous Post

Feria de San Marcos desde CDMX : Guía: transporte, hospedaje y más

Next Post

La muestra sobre Banksy en Polanco busca democratizar la inversión en arte

Related Posts

Inteligencia artificial
Negocios

Se pronuncia Elon Musk contra la Inteligencia Artificial

marzo 29, 2023
Foto: Afp
Internacional

Manifestaciones y vigilias en Guatemala por justicia para los fallecidos en Ciudad Juárez

marzo 29, 2023
La FGR investiga el incendio del albergue
Política

Inicia la investigación del incendio en albergue del INM la FGR

marzo 29, 2023
Jugador ecuatoriano Joao Rojas asegura que los futbolistas de su país no son bien considerados fuera de su nación
Deportes

Jugador ecuatoriano Joao Rojas asegura que los futbolistas de su país no son bien considerados fuera de su nación

marzo 29, 2023
Foto: Twitter
Deportes

El FC Barcelona busca reclamar el título de la Liga Mediterránea de 1937 ante la RFEF

marzo 29, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

Estados Unidos, Panamá, Canadá y México avanzan al Final Four de la Nations League de Concacaf

marzo 29, 2023
Creará Banorte 800 puestos en México por auge del nearshoring
Negocios

Creará Banorte 800 puestos en México por auge del nearshoring

marzo 29, 2023
Foto: Dan Istitene - Formula 1/Formula 1 via Getty Images
Deportes

La victoria de Checo Pérez en Arabia Saudita lo coloca en el top 10 de pilotos con más puntos en la Fórmula 1

marzo 29, 2023
Detienen a marinos involucrados en tráfico de personas
Nacional

Por tráfico de migrantes detienen a elementos de la Marina de México

marzo 29, 2023
Foto: Archivo
Deportes

Capitán de la selección peruana de fútbol es liberado tras ser detenido en Madrid

marzo 29, 2023
Next Post
Foto Luis Castillo

La muestra sobre Banksy en Polanco busca democratizar la inversión en arte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.