sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Trasplante de un riñón de cerdo a una mujer en muerte cerebral

Columna Digital by Columna Digital
octubre 20, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Un cirujano maneja el riñón de cerdo trasplantado a una mujer en muerte cerebral, el 25 de septiembre, en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York.
955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: Afp

Colores en el cielo: las auroras boreales cautivan a espectadores de todo el mundo

marzo 25, 2023
Foto: especial

López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’ en un mensaje difundido en las redes sociales

marzo 25, 2023

Un equipo de cirujanos estadounidenses ha trasplantado con éxito un riñón de cerdo a una mujer en muerte cerebral, un hito médico que acerca el objetivo, todavía lejano, de emplear órganos animales en humanos. El riñón, obtenido de un ejemplar modificado genéticamente, funcionó correctamente durante 54 horas, según han explicado los investigadores a USA Today, el periódico que ha revelado la noticia. La operación se llevó a cabo el 25 de septiembre en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York.

Rafael Matesanz

El nefrólogo Rafael Matesanz, fundador de la exitosa Organización Nacional de Trasplantes de España, aplaude el nuevo avance. “La experiencia es fascinante porque, al menos a corto plazo, la modificación genética introducida ha permitido salvar la barrera interespecies, algo que se perseguía desde hace décadas”, reflexiona. Matesanz subraya que todavía quedan “muchísimas interrogantes” antes de dar el salto a la clínica, como descartar el rechazo del órgano porcino a medio plazo. El experto recuerda el caso de Stephanie Fae Beauclair, una niña estadounidense que en 1984 aguantó 21 días con un corazón de mandril trasplantado. “En las experiencias de cerdo a mono desarrolladas en los noventa se evitó el rechazo inmediato, pero no el de unas semanas después”, alerta Matesanz.

La nueva operación, dirigida por el cirujano Robert Montgomery, implantó el riñón de cerdo en el muslo izquierdo de la mujer, simplemente para tener el órgano a la vista y poder monitorizarlo con facilidad. La orina comenzó a brotar en cuanto la sangre humana fluyó por el órgano porcino, según la información publicada en USA Today. La familia de la mujer en muerte cerebral había autorizado el ensayo previamente al considerar que a ella —donante y amiga de personas con insuficiencia renal sometidas a diálisis— le habría encantado participar. El propio Montgomery vive con el corazón de un donante desde hace tres años.

El cirujano estadounidense ha afirmado que el trasplante funcionó “incluso mejor” de lo que esperaba. “Se parecía a cualquier otro trasplante de donante vivo que he realizado. Muchos riñones de personas fallecidas no funcionan de inmediato y tardan días o semanas en arrancar. Este funcionó enseguida”, ha explicado Montgomery al diario The New York Times. Tras la operación, la mujer en muerte cerebral fue desconectada de la máquina de soporte vital.

La Organización Mundial de la Salud

Calcula que se hacen unos 130.000 trasplantes al año en el planeta, menos del 10% de los necesarios. Disponer de órganos animales sería una solución a esta carestía, según científicos como el español Juan Carlos Izpisua, aunque Matesanz recalca que dar el salto a la clínica “no va a ser nada fácil”, sobre todo por razones éticas. Un paciente que necesite un riñón puede esperar con diálisis hasta que haya un recambio humano disponible, recalca el nefrólogo. “Ofrecer un riñón de cerdo a una persona está manifiestamente por debajo del estándar. Los comités éticos se lo van a pensar cinco veces”, argumenta Matesanz. España es líder mundial en donación desde hace tres décadas, pero la reducción drástica de los accidentes de tráfico —la tradicional fuente de órganos— también está obligando a buscar alternativas.

Detrás del trasplante de Nueva York está la empresa estadounidense Revivicor, constituida en 2003 a partir de la compañía británica PPL Therapeutics, implicada a su vez en 1996 en la creación de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Revivicor modifica un gen concreto de los embriones porcinos, denominado Gal, para obtener cerdos con órganos más compatibles con los primates, como ya había demostrado varios experimentos previos con monos.

El químico español Marc Güell

Es uno de los cofundadores de eGenesis, otra empresa estadounidense dedicada a intentar humanizar órganos de cerdo para trasplantes. Güell considera que el avance de su competencia es “una fantástica noticia” y cree que era “totalmente esperado que serían los primeros”. El investigador recuerda que el campo de los xenotrasplantes —los trasplantes de una especie a otra— pasó “una época muy dura” a comienzos del siglo XXI, tras varios fracasos. En los últimos años, sin embargo, la revolucionaria técnica de ingeniería genética CRISPR, capaz de editar genes de manera rápida y barata, ha acelerado los avances científicos. “Ahora hay un renacimiento de la ingeniería del cerdo”, celebra Güell, de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona.

 

Tags: cirujanoOMSRafael Matesanz
Previous Post

El activista ruso Alexei Navalni es acreedor del premio Sájarov 2021

Next Post

El proyecto de fusión entre los municipios extremeños Don Benito y Villanueva

Related Posts

Foto: especial
Lifestyle

OMS: Variantes del coronavirus

marzo 16, 2023
Foto: Archivo
Lifestyle

El aumento del estrés laboral tiene importantes afectaciones en la salud de los trabajadores

marzo 14, 2023
Foto: especial
Internacional

OMS pide a Estados Unidos que comparta cualquier información que tenga sobre el origen del COVID-19

marzo 3, 2023
Foto: AFP
Internacional

Zonas de Siria devastadas por terremoto: Visitó el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

marzo 1, 2023
vacuna Abdalá
Nacional

No aplicará Jalisco vacuna Abdalá contra el Covid-19

febrero 24, 2023
OMS: Es urgente descubrir el origen del COVID-19
Internacional

OMS: Es urgente descubrir el origen del COVID-19

febrero 15, 2023
Foto: Getty Images
Lifestyle

Contaminación del aire y riesgo de depresión: dos estudios nuevos aportan pruebas

febrero 11, 2023
El incremento anual de los casos de cáncer en México es preocupante
Lifestyle

El incremento anual de los casos de cáncer en México es preocupante

febrero 7, 2023
China es el país con al menos 98 millones de contagios registrados por COVID-19
Internacional

China es el país con al menos 98 millones de contagios registrados por COVID-19

febrero 2, 2023
La OMS declara que el COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria global
Internacional

La OMS declara que el COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria global

enero 30, 2023
Next Post
El proyecto de fusión entre los municipios extremeños Don Benito y Villanueva

El proyecto de fusión entre los municipios extremeños Don Benito y Villanueva

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.