Avances del Tren Interurbano México-Toluca: Un Proyecto en Ruta
El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, ha estado operando durante dos años. No obstante, el tramo final que conecta la estación Vasco de Quiroga con Observatorio está próximo a completarse, con proyecciones de inauguración para finales de 2025. Este último trecho es crucial para la Ciudad de México (CDMX), pues enlaza el área de Santa Fe con Observatorio, un punto estratégico que facilitará el acceso a diferentes zonas de la capital.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reporta un notable avance del 98% en la obra civil de este tramo. Está previsto que las pruebas operacionales inicien pronto, garantizando la seguridad del servicio antes de abrirlo al público. La vía férrea ya está lista hasta la estación Observatorio, y se están realizando trabajos finales en subsistemas ferroviarios y en la terminación de la estación Observatorio.
Este proyecto no solo une a Toluca, en el Estado de México, con la estación Observatorio en la CDMX, sino que también ha comenzado a ser utilizado por miles de mexicanos que buscan reducir su tiempo de traslado entre el Edomex y la capital. Las estaciones del tren son:
- Zinacantepec (Terminal)
- Toluca Centro
- Metepec
- Lerma
- Santa Fe (Terminal provisional)
- Vasco de Quiroga
- Observatorio (Terminal)
El recorrido total es de 58 kilómetros con una capacidad estimada para transportar a 230,000 pasajeros diarios, a velocidades que pueden alcanzar hasta 160 kilómetros por hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la culminación del tren está prevista para diciembre de 2025, con la intención de iniciar operaciones en ese mismo mes o a más tardar en enero de 2026. A medida que se concretan estos avances, la expectación crece por un servicio que promete mejorar sustancialmente la movilidad entre estas dos importantes áreas.
Este tren representa más que una inversión en transporte; es un paso hacia la modernización de las infraestructuras en México, y, al finalizar su construcción, se espera que sea un eje fundamental en la conectividad del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.