sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Tres candidatos con el mismo nombre y apellido

Redacción by Redacción
15 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Podría parecer el fragmento de una película cómica: tres candidatos con el mismo nombre y apellido, Boris Vishnevsky, la misma barba cana y una calvicie incipiente similar compiten por un puesto en las elecciones rusas de este fin de semana. Vishnevsky, del partido liberal Yábloko y un histórico crítico contra el Kremlin, se mide esta vez además a dos clones, candidatos saboteadores que buscan dividir el voto y despistar a los electores. Una técnica, la de los sosias, que brotó en los años noventa, que ha llegado a nuevos extremos en el caso del político de Yábloko: los dobles han cambiado legalmente su nombre y apellido.

Más información

El episodio es solo una más de las maniobras de presión, sabotaje y bloqueo a la disidencia por parte de las autoridades rusas de cara a las cruciales elecciones de este domingo, cuando la ciudadanía rusa elegirá un nuevo parlamento. El Kremlin quiere garantizarse el control total sobre la próxima cámara legislativa, que seguirá vigente en 2024, cuando expira el mandato actual del presidente ruso, Vladímir Putin, y cuando debería decidir, a más tardar, si se presenta a otras presidenciales, tal y como le permite la constitución tras la reforma del año pasado.

Related posts

Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob

Durazo enfrenta crisis en Sonora y cabildeo cae

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025

Entonces puso su contador presidencial a cero permitiéndole concurrir dos veces más y perpetuarse así en el poder hasta 2036. El Kremlin niega maniobras sucias o presiones y ha cargado contra los supuestos intentos de “injerencia” extranjera en los comicios, en los que el ambiente electoral brilla por su ausencia y la abstención es un gran temor para las autoridades.

Más información

La popularidad de Rusia Unida, el partido apoyado por el Kremlin, está bajo mínimos –con un 29% de intención de voto, según los últimos sondeos—. Y con el descontento social creciente por la crisis económica y la imparable inflación y una apatía electoral generalizada, las autoridades están agudizando sus maniobras e iniciativas para mantener la supermayoría de dos tercios actual. También el dominio en los Gobiernos regionales y consejos municipales: algunos se decidirán también este fin de semana.

Putin ha anunciado un carrusel de pagas extras para jubilados y militares. Y Rusia Unida ha emprendido una campaña de lavado de cara, colocando como cabezas de lista por primera vez a figuras populares como el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú o el de Exteriores, Serguéi Lavrov. Putin se había desvinculado de esta formación, de la que no es miembro oficial, para no dañar más su popularidad. Aparte de estas maniobras que no quiebran la legalidad, las autoridades añaden cada vez más movimientos oscuros.

Como el de los candidatos clones. “Es todo una maniobra de Rusia Unida para obstaculizarme en los comicios”, dice por teléfono el Vishnevsky real, que compite por un puesto de diputado municipal en San Petersburgo. “Este quizá no es el caso más atroz sino el más ridículo: se ha hecho de forma tan torpe y estúpida que se han convertido en el hazmerreír de todo en el paìs”, insiste el político. Diferenciarle de sus clones requiere atención al patronímico —los rusos usan este derivado del nombre del padre— y fijarse en que en los carteles informativos electorales el Vishnevsky original lleva corbata.

Más información

Su caso no es único. A Natalia Mijailova, que se presenta a la Duma regional de la región de Amur, en el Lejano Oriente ruso, por el partido LDPR también le han salido dos clones. “Me encuentro con problemas todo el tiempo”, dice Mijailova, a la que a principios de año, tras publicar una investigación sobre las concesiones de poca calidad para las obras de carreteras de la región, le quemaron el coche. “Lo peor es que esta técnica sucia de los clones ni siquiera está prohibida por la ley electoral”, señala la política, que antes de pasarse a las filas del partido del populista Vladímir Zhirinovski fue diputada municipal independiente.

Unos 30 candidatos con apellidos sospechosamente iguales o similares participan en las elecciones a la Duma del Estado, según una investigación del diario gazeta.ru. Los más afectados son los políticos del Partido Comunista, el mayor partido de la oposición —aunque considerado “oposición sistémica”, tolerada por el Kremlin y que le respalda en los asuntos decisivos—, y el que más opciones tiene de crecer en estos comicios.

Más información

Con tres días de votación que se inician este viernes, los críticos aseguran que las de este fin de semana son las elecciones menos libres en Rusia en décadas. El Kremlin ha aplastado a la oposición real, con el opositor Alexéi Navalni entre rejas y la gran mayoría de sus colaboradores y aliados vetados para participar en los comicios. La justicia rusa declaró a sus organizaciones “extremistas” con carácter retroactivo. Las autoridades también pugnan contra los gigantes de internet —por ahora con éxito— por bloquear la iniciativa de Navalni de “Voto inteligente”, una aplicación que detecta qué candidato tiene más posibilidades de ganar contra Rusia Unida.

La persecución del resto de la disidencia es constante, denuncian las organizaciones de derechos civiles. Es el caso de Dmitri Gudkov, del Partido de los Cambios, forzado al exilio, o Andréi Pivovárov, de Rusia Abierta (vinculada al magnate ruso exiliado Mijaíl Jodorkovski, uno de los críticos más visibles a Putin en occidente), en prisión acusado de pertenecer a una organización “indeseable”.

Bloqueo de candidatos

Los métodos de bloqueo son variados, asegura la opositora Violetta Grudina, que hasta hace poco lideraba la organización de Navalni en Murmanks. Ahora denuncia que las autoridades de la región la hospitalizaron “a la fuerza” en una unidad covid para evitar que pudiera completar el proceso de registro electoral.

También se está viviendo un acoso a los medios independientes y a las organizaciones civiles “sin precedentes”, asegura Roman Udot, copresidente del movimiento Golos, una organización independiente que monitoriza elecciones también declarada “agente extranjero”, lo que podría dificultar todavía más su trabajo. “Siempre ha habido grandes problemas de transparencia en las elecciones rusas, pero esta vez se tomaron medidas inéditas para destruir la posibilidad de control civil”, afirma Udot.

El hecho de que la votación dure tres días (con sus dos noches) y en puntos diversos dificulta el control contra el fraude, dice Golos. Algunos maestros han denunciado ya que sus superiores les están forzando a registrarse para votar online. El 14% de todos los empleados de plantas industriales en Rusia aseguran haber recibido presiones para registrarse, según una encuesta de VTsIOM, un grupo de sondeos financiado por el Estado. Este año, además, las autoridades han cortado la transmisión en vivo de las imágenes de los centros electorales. Tampoco habrá misión de observación de la OSCE.

Propaganda negra

El Partido Comunista asegura también estar sufriendo la llamada “propaganda negra”, una campaña de trapos sucios en varias regiones con el objetivo de “desprestigiar” su imagen. En una de las más señaladas, de finales del mes de julio, Víktor Mojov, conocido como el “maníaco de Skopin”, que cumplió 17 años de prisión por secuestrar y violar durante varios años a dos adolescentes, apareció en varias imágenes en canales de Telegram ataviado con una camiseta del Partido Comunista y asegurando, supuestamente, que apoya al partido de Gennadi Ziuganov. La histórica formación política habla de “difamación”.

 

Tags: ciudadaníaRusiasabotaje
Previous Post

El mercado de segunda mano que surgió en Kabul

Next Post

El mandatario ha sobrevivido con holgura a una elección especial de revocación

Related Posts

Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
La UE endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Internacional

La UE restringe visas para rusos.

7 noviembre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – DERECHO A LA INFORMACIÓN

7 noviembre, 2025
Los rusos avanzan hacia Dnipro y Ucrania evacua su historia
Internacional

Rusos se acercan a Dnipro, Ucrania evacua.

4 noviembre, 2025
China estrecha la alianza con Rusia después de que Trump y Xi Jinping firmaran el deshielo en la guerra comercial
Internacional

China refuerza lazos con Rusia tras tregua comercial.

4 noviembre, 2025
Entre los Tomahawk y los Taurus, ¿qué misiles de largo alcance serían más útiles para Ucrania?
Internacional

Tomahawk o Taurus: misiles útiles para Ucrania

3 noviembre, 2025
Los "feroces" drones ucranianos que recorren 1.000 kilómetros y llevan la guerra al interior de Rusia
Internacional

Drones ucranianos atacan 1.000 kilómetros dentro de Rusia.

3 noviembre, 2025
Petro aboga por "una OTAN suramericana" independiente de EU o Rusia
Negocios

Petro propone una OTAN sudamericana autónoma

3 noviembre, 2025
Infancia abandonada
Negocios

Niñez desatendida

3 noviembre, 2025
Moscú desembarca en la crisis del Caribe en apoyo de su aliado Maduro
Internacional

Moscú interviene en crisis caribeña apoyando a Maduro.

2 noviembre, 2025
Next Post

El mandatario ha sobrevivido con holgura a una elección especial de revocación

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.