El LXII Maratón de la Ciudad de México, evento emblemático que reúne a corredores de diversas disciplinas, se vio empañado por un desafortunado incidente que afectó a los competidores en silla de ruedas. Durante la competencia, un bache ubicado en la ruta provocó la caída de dos destacados atletas.
El colombiano Francisco Sanclemente, quien lideraba la carrera en ese momento, perdió el control de su vehículo al atravesar un hoyo en el kilómetro 20. Este percance no solo lo llevó al suelo, sino que también ocasionó que el mexicano Gonzalo Valdovinos, quien venía detrás, no pudiera esquivarlo y acabara impactándose contra él. Tristemente, Sanclemente tuvo que abandonar la competencia debido a las gravísimas lesiones sufridas, a pesar de la pronta atención de los servicios médicos presentes en el evento. Por su parte, Valdovinos logró reincorporarse y, aunque perdió algunas posiciones en la carrera, se mantuvo en la contienda hasta finalizar en un meritorio tercer lugar.
Este desafortunado evento contrasta notablemente con las declaraciones de Javier Peralta, director del Instituto del Deporte de la CDMX, quien había enfatizado que la ruta estaba en condiciones óptimas para llevar a cabo la competencia. Sin embargo, el incidente ha puesto de relieve la necesidad de una revisión más minuciosa de la infraestructura utilizada en eventos de esta magnitud, evidenciando la discrepancia entre las afirmaciones oficiales y la realidad enfrentada por los corredores.
El maratón, que comenzaba en Ciudad Universitaria y terminaba en el icónico Zócalo capitalino, es un evento que atrae tanto a atletas profesionales como a aficionados al deporte, creando un ambiente de camaradería y desafío. Los incidentes de este tipo son una llamada de atención sobre la importancia de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes en futuros eventos.
Este artículo, basado en información referente al evento, destaca la relevancia de la organización y la adecuación de las rutas utilizadas para competiciones de tal envergadura. Con la vista en el futuro, será crucial abordar y subsanar estos problemas para evitar que accidentes como el mencionado se repitan y asegurar una experiencia de competición segura y exitosa para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lamine-Yamal-se-pierde-convocatoria-y-la-Federacion-recrimina-al-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Argentina-frente-a-Mexico-16vos-Final-Sub-17-120x86.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Los-abrigos-mas-elegantes-para-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lamine-Yamal-se-pierde-convocatoria-y-la-Federacion-recrimina-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Quieren-separarnos-su-problema-Alejandro-Armenta-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Venta-de-Nvidia-por-SoftBank-inquieta-mercado-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Argentina-frente-a-Mexico-16vos-Final-Sub-17-350x250.jpg)

