martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Trump favorece a oligarcas, trabajadores perjudicados: legislador

Redacción by Redacción
24 abril, 2025
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los amplios aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la mayoría de los países del mundo han generado una fuerte sacudida en los mercados financieros y han trastocado las previsiones sobre el crecimiento económico global. No obstante, mientras estas medidas afectan a empresas y consumidores por igual, una investigación reciente revela que algunos de los donantes más influyentes del propio Trump han logrado asegurar exenciones clave a través de un sistema de excepciones que carece de transparencia y control, lo que ha despertado preocupaciones por posible corrupción.

Aunque Trump ha proclamado públicamente que su política arancelaria no contemplaría excepciones, documentos obtenidos por la agencia de investigación independiente ProPublica demuestran lo contrario. Más de mil productos y servicios han sido exentos de los gravámenes, en su mayoría a favor de empresas con vínculos estrechos con el expresidente o que han contribuido económicamente a su campaña o a eventos políticos afines. Esta situación ha motivado acusaciones tanto de corrupción como de uso indebido del poder ejecutivo.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

La senadora demócrata Elizabeth Warren, una de las voces más críticas del expresidente, sostuvo que esta política responde a un “gobierno a la venta”, señalando el caso del CEO de Apple, Tim Cook, quien visitó a Trump en su club privado en Florida poco antes de su toma de posesión y cuya empresa ha sido una de las beneficiadas por estas exenciones. Warren afirmó que este tipo de tratos contradicen el discurso oficial sobre equidad y seguridad nacional y responden más a influencias políticas que a criterios técnicos o estratégicos.

El diputado demócrata Greg Casar fue más contundente al denunciar que mientras las familias trabajadoras sufren los efectos inflacionarios de los aranceles, grandes corporaciones como Apple reciben beneficios especiales gracias a sus vínculos con el expresidente. “Trump recibe sobornos. Los multimillonarios reciben trato preferencial. La gente trabajadora se jode”, declaró.

En una escena transmitida en vivo desde la Casa Blanca, Trump comentó en tono de broma que uno de sus aliados financieros, Charles Schwab, había ganado 2,500 millones de dólares ese mismo día gracias al impacto de sus anuncios económicos. Muchos interpretaron ese momento como una admisión pública de una posible práctica de uso de información privilegiada, lo cual sería un delito federal en Estados Unidos.

Las preocupaciones aumentaron al revelarse que muchas de las excepciones a los aranceles fueron resultado de reuniones privadas entre ejecutivos y altos funcionarios de la Casa Blanca. ProPublica documentó cómo compañías que emplean ingredientes industriales como resinas plásticas, productos químicos para pesticidas o incluso asbestos, lograron quedar fuera de la política arancelaria, a pesar de que en muchos casos estos bienes no representan ningún interés estratégico o de seguridad nacional.

Uno de los casos destacados fue el de Reyes Holdings, un importante distribuidor de bebidas y donante clave en la campaña de Trump, que obtuvo una excepción para la resina utilizada en la fabricación de botellas plásticas. Otro fue la exención otorgada al uso de asbestos, una sustancia carcinógena prohibida en múltiples países, pero aún utilizada en algunos procesos industriales en Estados Unidos. Estas decisiones, tomadas sin justificación técnica transparente, alimentan las sospechas de que los beneficios responden a influencias políticas y económicas.

La senadora Warren ha pedido una investigación federal sobre los criterios mediante los cuales se otorgan estas exenciones, así como sobre el posible uso de información privilegiada por parte del entorno del expresidente. En una carta firmada junto a otros legisladores demócratas, solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que determine si Trump, sus familiares o sus aliados se beneficiaron financieramente de información no pública relacionada con la política arancelaria.

Por su parte, el Financial Times ha informado sobre movimientos financieros sospechosos por parte de los hijos de Trump en relación con compañías fabricantes de drones y otras empresas del sector tecnológico y financiero, sugiriendo posibles conflictos de interés.

La preocupación por una posible captura del aparato gubernamental por intereses privados no se limita al ámbito económico. Desde su llegada a la presidencia, Trump ha promovido una serie de medidas que debilitan las capacidades institucionales de control y fiscalización. Entre las acciones más criticadas se encuentra la eliminación de inspectores generales y la reducción del personal dedicado a combatir la corrupción en el Departamento de Justicia, como la sección de Integridad Pública, encargada de investigar delitos cometidos por funcionarios públicos.

La creación de su propia criptomoneda, anunciada poco antes de asumir nuevamente la presidencia, ha sido interpretada por algunos legisladores como una vía directa para canalizar dinero hacia su entorno político. El senador Adam Schiff lo expresó de forma contundente al asegurar que esta moneda representa un método descarado de compra de favores: una oportunidad para gobiernos extranjeros, empresarios y oligarcas de congraciarse con el expresidente a cambio de beneficios políticos o económicos.

Ante esta serie de hechos, analistas del Brookings Institution han advertido que el gobierno de Trump ha transformado la postura histórica de Estados Unidos como un líder global en la lucha contra la corrupción en lo que parece ser su opuesto. Esta dinámica, advierten, amenaza la credibilidad institucional y pone en riesgo la estabilidad democrática del país, al permitir que el poder político se utilice como instrumento para enriquecer a una élite selecta en detrimento del interés público.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: “justicia social”Columna DigitaldesigualdaddiputadoeconomiaMéxiconoticiasoligarcaspoliticaTrabajadorestrump
Previous Post

De Playa a la NFL

Next Post

Vestidos y faldas minimalist en Massimo Dutti

Related Posts

¿Qué pasa si excedes el límite del MTU que estableciste en tu app de banco?
Nacional

¿Qué ocurre si sobrepasas el MTU en tu app bancaria?

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Clasificación NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Tamaulipas: una allegada a Cabeza de Vaca se suma a la carrera para asumir si Américo renuncia
Política

Tamaulipas: Aliada de Cabeza de Vaca busca candidatura.

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025
Lifestyle

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025
244 feminicidios en cuatro años en Puebla, reporta la Universidad Iberoamericana
Estados

244 feminicidios en Puebla en cuatro años

30 septiembre, 2025
3D Rendering, robot hand assembling cube
Tecnología

Investigadores de OpenAI y DeepMind recaudan $300M.

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

FIFA penaliza a Sudáfrica por Teboho Mokoena.

30 septiembre, 2025
Next Post
Vestidos y faldas sencillas en la colección nueva de Massimo Dutti inspirada en Cadaqués

Vestidos y faldas minimalist en Massimo Dutti

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.