martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Trump planea recuperar el Canal de Panamá.

Redacción by Redacción
15 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El Gobierno panameño no está de acuerdo con la postura del mandatario de EU.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un giro sorprendente de los acontecimientos políticos, un ex presidente estadounidense ha planteado la posibilidad de llevar a cabo acciones militares con el objetivo de recuperar el control del Canal de Panamá, una ruta de navegación clave en el comercio internacional. Este territorio, que tuvo un papel estratégico en la geopolítica del siglo XX, ha generado innumerables debates sobre la soberanía y el poder militar.

El Canal de Panamá, inaugurado en 1914, fue administrado por Estados Unidos hasta su entrega al gobierno panameño en 1999. Desde entonces, ha sido un símbolo de la soberanía panameña, aunque la sombra de la intervención estadounidense aún persiste en la memoria colectiva de la región. Durante décadas, diversas figuras políticas han cuestionado la eficacia y la seguridad de la gestión del canal bajo el control local, lo que ha reavivado viejos fantasmas en la política estadounidense.

Related posts

El delito de cantar en Rusia

El crimen de cantar en Rusia

11 noviembre, 2025
Ucrania lanza una gran investigación por corrupción en el sector energético

Ucrania inicia investigación mayor en energía

11 noviembre, 2025

La propuesta de acciones militares plantea no solo un escenario de tensiones entre Estados Unidos y Panamá, sino también preocupaciones en el ámbito internacional. La comunidad global ha estado atenta a cómo los Estados Unidos manejan su influencia en América Latina, especialmente en un momento donde la diplomacia y las relaciones bilaterales son más importantes que nunca. La manera en que se desarrollen estos planes podría sentar un precedente sobre el uso de la fuerza militar en contextos que han estado resueltos a través de acuerdos diplomáticos.

Diversos analistas han señalado que la retórica utilizada por figuras políticas puede ser un mero ejercicio retórico, destinado a apelar a un electorado que anhela recuperar la “grandeza” del pasado. Sin embargo, la historia ha demostrado que tales declaraciones pueden tener repercusiones impredecibles, y una postura más agresiva podría desestabilizar la región, creando un ambiente de tensión que afecta tanto a las relaciones bilaterales como al comercio internacional.

Vale la pena recordar que el Canal de Panamá es un punto crucial para la economía global, permitiendo un tránsito ágil de mercancías entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico. Cualquier cambio en su gestión puede tener un impacto profundo en los mercados y en las rutas de suministro, lo que despierta el interés de naciones que dependen de su función.

Por lo tanto, la posibilidad de que se implementen acciones militares en la región no solo despierta inquietud en Panamá, sino que también genera debates en otras naciones, donde se observa con atención cómo las decisiones de la política estadounidense podrían alterar el equilibrio en América Latina y más allá. La comunidad internacional continúa vigilando de cerca los acontecimientos, recordando que el pasado no se olvida fácilmente y que la historia a menudo tiene una manera de repetir sus ciclos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Acciones MilitaresArancelesbarcosCanal de PanamáChinaColumna Digitalcomercio chinocontracontrolDefensa de Estados UnidosDonald TrumpguerraimportacionesJosé Raúl Mulinomercancíaspentágonopolítica internacionalProductosRechazo
Previous Post

Lando Norris arrasa en la pole australiana.

Next Post

Los bolsos con flecos marcan tendencia primaveral.

Related Posts

El delito de cantar en Rusia
Internacional

El crimen de cantar en Rusia

11 noviembre, 2025
CNTE tendrá paro nacional de 48 horas en CDMX y otros estados
Nacional

CNTE realizará huelga de 48 horas

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El impresionante gol de chilena de David Rodríguez en la nieve canadiense

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo aplicar Feng Shui para un cabello vibrante.

11 noviembre, 2025
Defunciones por cáncer cervicouterino en México sumaron 4,646 en 2024
Negocios

Muertes por cáncer de cuello uterino en 2024 alcanzan 4,646

11 noviembre, 2025
¿Qué autos descansan el martes 11 de noviembre?
Nacional

¿Qué vehículos no pueden circular el 11 de noviembre?

11 noviembre, 2025
Ucrania lanza una gran investigación por corrupción en el sector energético
Internacional

Ucrania inicia investigación mayor en energía

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Nissan inicia cierre de operaciones en Morelos.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resurge ‘patadas’ de Carrasquilla en redes

11 noviembre, 2025
Malinche El Musical extiende temporada en México y aviva el debate
Cultura

La Malinche, figura clave en México.

11 noviembre, 2025
Next Post
Los bolsos de flecos son el complemento tendencia de la primavera

Los bolsos con flecos marcan tendencia primaveral.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.