Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han alcanzado nuevos niveles este lunes, tras unas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump. En un mensaje publicado en su plataforma, Truth Social, Trump ironizó sobre los entrenamientos militares de las milicias ciudadanas en Venezuela, manifestando que Nicolás Maduro sigue siendo considerado un líder “ilegítimo” por las autoridades americanas.
En un video que se viralizó rápidamente, se observa a un grupo de mujeres venezolanas en actividades de instrucción militar, y Trump se refirió a esto como un “secreto ultrasecreto”. Esta situación ocurre en un contexto de creciente presión ejercida por Washington en la región del Caribe, que se intensificó recientemente con la interceptación y hundimiento de cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico, tres de ellas provenientes de Venezuela.
Por su parte, el Gobierno de Caracas ha defendido estas jornadas de adiestramiento, organizadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como parte de una preparación frente a lo que consideran una “agresión” por parte de Estados Unidos. Maduro ha afirmado que el país está “más unido que nunca” ante la hostilidad de Washington.
En un giro inesperado, se ha confirmado que Washington recibió una carta de Maduro en la que niega cualquier conexión con el narcotráfico y expresa su disposición a entablar un diálogo directo con Richard Grenell, un enviado especial estadounidense que ya había logrado la liberación de seis prisioneros con nacionalidad estadounidense a principios de 2025.
Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se mostró contundente, afirmando que Maduro “repite muchas mentiras en esa carta” y que la postura de la Administración estadounidense no ha cambiado. Según Leavitt, Maduro y su círculo cercano forman parte de lo que se conoce como el Cartel de los Soles.
La portavoz dejó claro que el régimen de Maduro es considerado ilegítimo y que el presidente Trump está decidido a tomar todas las medidas necesarias para hacer frente al tráfico ilegal de drogas originado en Venezuela hacia Estados Unidos.
Este contexto de tensión y confrontación refleja una crisis geopolítica que podría tener consecuencias significativas en las relaciones internacionales y la seguridad de ambas naciones, así como en el bienestar de los ciudadanos venezolanos. La situación continúa evolucionando, y se espera que haya más desarrollos en las semanas y meses venideros.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.