Según un reporte de la consultora Euromonitor International, se estima que la recuperación del sector turístico en México se dará en el año 2023. Esta noticia es preocupante ya que la industria turística es de gran importancia para la economía del país, y su caída durante la pandemia ha sido uno de los golpes más fuertes.
El turismo representa cerca del 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) de México y genera alrededor de 4.5 millones de empleos directos. Los efectos de la pandemia, como las restricciones de viajes y el cierre de fronteras, han impactado significativamente a este sector. La disminución del flujo turístico ha llevado a la pérdida de empleos y al cierre de empresas, especialmente pequeñas y medianas.
A pesar de que la vacunación contra la COVID-19 está en marcha y el turismo de vacunación está en aumento, la recuperación total de la industria turística en México parece estar lejos. Además, expertos temen que la imagen negativa de México en cuanto a seguridad y violencia pueda alejar a los turistas.
Los paquetes turísticos y las promociones especiales podrían ayudar a atraer turistas, pero algunas agencias de viajes temen que los precios más bajos afecten aún más a la economía del sector. El aumento de la competencia y la saturación de destinos turísticos, también podrían ser consecuencias negativas de una recuperación lenta.
Es importante destacar que además de los efectos económicos, la falta de turismo también puede tener un impacto en la cultura y la preservación de sitios históricos y naturales. Por esta razón, se espera que el gobierno de México encuentre soluciones para impulsar la recuperación del sector turístico, y así poder obtener beneficios económicos y culturales que son fundamentales para Columna Digital.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.