El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se ha pronunciado sobre los recientes ataques del Ejército israelí dirigidos a objetivos nucleares en Irán, desmarcando cualquier implicación de la Administración Trump en estas acciones. Rubio ha enfatizado que estos ataques son resultado de una “acción unilateral” del aliado israelí, aunque ha admitido que el gobierno de Israel comunicó que consideraba necesaria esta intervención para su autodefensa.
En un comunicado informativo, Rubio afirmó: “Esta noche, Israel ha emprendido una acción unilateral contra Irán. No participamos en ataques contra Irán y nuestra máxima prioridad sigue siendo proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”. Además, subrayó que el Gobierno y el presidente Trump han tomado todas las medidas pertinentes para asegurar la seguridad de sus fuerzas y se mantendrán en contacto constante con sus socios regionales.
La advertencia a Teherán fue contundente: “Permítanme ser claro: Irán no debe tener como objetivo los intereses o el personal de Estados Unidos”. Este pronunciamiento se produce en un momento de creciente tensión, tras los ataques israelíes contra diversas ubicaciones en Irán, acciones justificadas por el país hebreo como medidas “preventivas”.
Estas operaciones se llevaron a cabo pocas horas después de que el presidente Trump sugiriera, en declaraciones a la prensa desde Washington, que podría haber una actuación similar. Su mensaje fue claro y directo: “No quiero decir que sea inminente, pero parece que es algo que muy bien podría suceder. Es muy simple, no complicado: Irán no puede tener un arma nuclear”.
Este contexto de creciente hostilidad se sitúa en el marco de una nueva ronda de discusiones entre las delegaciones iraní y estadounidense que se llevará a cabo pronto en Mascate, capital de Omán, en un esfuerzo por abordar el polémico programa nuclear de Irán. Las palabras de Rubio, junto con las acciones israelíes y las declaraciones de Trump, reflejan una situación de alta tensión en el Medio Oriente, donde se cruzan los intereses y temores tanto de Estados Unidos como de sus aliados. Esta dinámica continúa evolucionando, dejando a la comunidad internacional atenta a los próximos pasos en esta compleja trama diplomática.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-maneras-de-lucir-tacones-mini-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-y-cuando-seguir-la-Semifinal-EN-VIVO-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consejos-para-lograr-limpieza-impecable-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Atencion-Imitan-a-12-entidades-financieras-incluyendo-Fondika-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Monarch-Tractor-se-prepara-para-despidos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prefiero-hablar-de-Tiffany-Co-en-Frankenstein-350x250.png)

