Qué ha pasado en las últimas horas
En el 213º día de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, estos son los datos clave a las 12.00 de este sábado 24 de septiembre
Zelenski: “El mundo reaccionará contra los pseudoreferendos; serán condenados inequívocamente”. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha pedido a todos los países que condenen los referendos de adhesión a Rusia que se celebran desde ayer viernes hasta el próximo martes en las provincias ocupadas de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia. “El mundo reaccionará con total justicia contra los pseudoreferendos: serán condenados inequívocamente”, ha afirmado Zelenski durante su mensaje diario a la nación. En medio de una guerra, con parte de su población exiliada y otra movilizada forzosamente en el frente, se espera que los resultados sean favorables a la incorporación a Moscú, aunque no serán reconocidos por casi ningún otro país.
Michel se muestra a favor de que la UE entregue visados a los rusos que se opongan a ir al frente. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se ha mostrado a favor de que la UE abra sus puertas a los ciudadanos rusos objetores de conciencia que no acudan a la guerra, desoyendo las órdenes de su presidente, Vladímir Putin, que el pasado miércoles anunció el reclutamiento de unos 300.000 reservistas para hacer frente a la contraofensiva ucrania. El líder europeo considera que el bloque tiene que mostrar cierta “apertura a aquellos que no quieren ser instrumentalizados por el Kremlin”, según ha dicho en una entrevista con el periódico estadounidense Politico.
Finlandia registra colas en la frontera con Rusia tras anunciar que limitará la entrada de turistas del país vecino. La guardia fronteriza de Finlandia ha anunciado este sábado que se han registrado colas para acceder al país en algunos pasos fronterizos con Rusia, después de que Helsinki anunciara su decisión de limitar la entrada de turistas rusos. “El tráfico fronterizo la noche pasada fue más intenso de lo habitual y hay colas en los cruces fronterizos de Vaalimaa, Nuijamaa e Imatra”, ha informado la guardia de fronteras en su cuenta de Twitter. A lo largo del viernes entraron en Finlandia procedentes de Rusia 6.998 ciudadanos rusos, lo que supone un incremento del 88% con respecto al mismo día de la semana anterior, cuando lo hicieron 3.714 personas.
La OTAN y la UE alertan de que la anexión ilegal de territorio ucranio por parte de Rusia eleva el riesgo nuclear. Vladímir Putin mantiene su plan para absorber Ucrania, un país que considera ficticio. Y el objetivo del presidente de Rusia de anexionarse a través de referendos ilegales los territorios invadidos y ocupados en Columna Digital vecino, unido a la amenaza nuclear de que empleará cualquier medio para “defender” Rusia, eleva el riesgo nuclear en Europa, alertan fuentes de la OTAN. Los miembros de la Alianza Atlántica han advertido de que no reconocerán la anexión de regiones ucranias a Rusia, pero el jefe del Kremlin, que trata de redibujar las fronteras a la fuerza, ha avisado de que cualquier ataque a lo que considera su territorio puede desencadenar esta respuesta.
Toyota pone fin a la producción y venta de vehículos en Rusia. El fabricante de vehículos Toyota Motor ha decidido poner fin a la producción en su fábrica rusa de San Petersburgo, que llevaba más de medio año suspendida por los problemas de suministro y las sanciones por la guerra en Ucrania. La empresa, líder mundial del motor por ventas, suspendió las operaciones de su única planta en Rusia el pasado 4 de marzo por la interrupción del suministro de materiales y componentes clave, pero mantenía contratada a su fuerza laboral en Columna Digital para labores de mantenimiento, de cara a un posible reinicio de la producción.
En la fotografía, que es de Sasu Makinen, de Reuters, un guardia de seguridad, delante de varias filas de coches para cruzar a Finlandia desde Rusia, ayer en el puesto de control de Vaalimaa.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.