domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Migrantes en Rio Bravo

Crisis de inmigrantes interminable en territorio estadounidense

Redacción by Redacción
28 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Migrantes en Rio Bravo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Es una imagen que se repite cada día en el Río Bravo: cientos de migrantes y refugiados lo navegan o lo cruzan a pie, en sus puntos más bajos, con la esperanza de ser acogidos en territorio estadounidense y encontrar un futuro mejor. Pero hay escenas, como la que protagonizó este miércoles una anciana venezolana, que impactan especialmente por su crudeza. El cuerpo casi inerte de la mujer, con camiseta rosa fucsia, pantalones grises de felpa, mascarilla y una alianza en su mano izquierda, es cargado por otro migrante para pasar las aguas que dividen México y Estados Unidos hasta llegar a Del Río, en Texas, como muestran las imágenes del fotógrafo Go Nakamura, de la agencia Reuters.

Un video subido a las redes sociales por Jorge Ventura, del medio derechista Daily Caller, muestra a la anciana delgada y con problemas de movilidad, siendo asistida por un agente migratorio al que le dice ser originaria de Maracaibo, en el Estado de Zulia, un antiguo paraíso petrolero que ahora sufre de cortes de luz constantes y de las miserias de una crisis política y económica que parece interminable y que ha sumido en la pobreza y la inseguridad a Venezuela. Poco más se sabe de la mujer, a la que en las redes sociales y los grupos de WhatsApp en los que vuelcan sus frustraciones los venezolanos, han identificado como Irma, de 80 años. Un portavoz de la Patrulla Fronteriza le dijo a este diario que por motivos de privacidad no podía “identificar ni dar información de sujetos bajo su custodia”.

La llegada de la anciana se produjo junto a decenas de venezolanos más, según muestran los vídeos y fotos de los periodistas presentes en ese punto de la frontera texana: hombres jóvenes ayudando a mujeres, madres que cargan a bebés o que llevan de la mano a niños con muñecos y otros que se arrodillan, se abrazan y lloran tras tocar suelo estadounidense, a la que alguno llama “tierra bendita”.

Más noticias

También se ve a migrantes con maletas sobre sus cabezas, como las que llevan cargando durante años los miles de venezolanos que han salido a través de trochas por tierra hacia Colombia, los caminantes que han cruzado los Andes hacia Ecuador, Chile o Perú, o los que han puesto rumbo a Brasil por la selva amazónica. Es un goteo incesante de 5,5 millones de personas, la mayoría “sin perspectivas de retorno a corto o mediano plazo”, según las últimas cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ese organismo ha calificado al venezolano como el “éxodo más grande de la historia reciente de América Latina”, unos migrantes que “llegan en extrema necesidad” y que a menudo deben enfrentarse a la “explotación laboral y sexual, el tráfico de personas, la violencia y a la discriminación”.

En Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden dio a conocer a principios de marzo un estatus de protección temporal (TPS, en sus siglas en inglés) a los venezolanos que estaban indocumentados en Estados Unidos en esa fecha por la “crisis humanitaria” que vive su país bajo el régimen de Nicolás Maduro, una medida que les permitiría residir de forma legal y trabajar. Según la Casa Blanca, el programa beneficiará a unos 320.000 ciudadanos que ya estaban en suelo estadounidense cuando se aprobó la medida, pero excluye a los llegados a partir de esa fecha.

Mala suerte para el grupo en el que llegó Irma, que en la frontera se encontró con otro drama que tampoco parece tener fin: el de una crisis migratoria por la que decenas de miles de migrantes arriesgan su vida cada año. Solo en el mes de abril, la Patrulla Fronteriza tuvo más de 178.000 encuentros con personas indocumentadas, la mayor cantidad en 15 años. La mayoría de ellos fueron devueltos de manera inmediata a México por la aplicación del Título 42, una medida implementada por la Administración de Donald Trump y que ha mantenido la de Biden que implica el cierre de la frontera terrestre a actividades no esenciales y a nuevos casos de asilo.

Aunque Biden ha abierto la puerta a algunas excepciones, como los menores no acompañados, algunas familias con niños muy pequeños o a las que considera más vulnerables, la norma que está enviando a cientos de miles de migrantes de regreso a peligrosas ciudades del norte del país vecino, donde muchas veces quedan expuestos al crimen organizado y a la incertidumbre. Hace unas semanas, se hicieron virales las imágenes de una anciana hondureña de 93 años que huía de la violencia y que cruzó el Río Grande en una balsa donde también llevaba su silla de ruedas. La mujer, que viajaba con sus hijas, les dijo a los periodistas entonces que quería reencontrarse con su nieta en Nueva Jersey, pero fue expulsada a Reynosa (Tamaulipas), donde murió unos días después.

 

Related posts

Ópera villera para achicar la desigualdad en Buenos Aires

Ópera popular contra desigualdad en Buenos Aires

24 septiembre, 2023
De ‘casas de pique’ a nueve años sin asesinatos: el barrio colombiano que es una isla de paz en medio de Buenaventura

Un barrio en paz en Buenaventura

24 septiembre, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Estados UnidosInmigrantesJoe BidenMigrantesNicolás MaduroRío Bravovenezuela
Previous Post

Patrisse Cullors: La fundadora de Black Lives Matter deja la organización en medio de críticas a su gestión

Next Post

Griselda Herrero: “Para que un niño acepte probar un nuevo alimento puede ser necesario ofrecérselo entre 15 y 21 veces”

Related Posts

Salen de Irapuato más de cuatro mil migrantes a bordo de trenes de Ferromex - El Sol de México
Nacional

Cuatro mil migrantes abandonan Irapuato en trenes

24 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Protección temporal para venezolanos: herramienta familiar

24 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Obstáculos migratorios: Robo y extorsión policial.

23 septiembre, 2023
Política

Migración: México exige apoyo internacional

23 septiembre, 2023
EU entregará al INM a migrantes para ser devueltos a sus países de origen - El Sol de México
Política

Entrega UE a INM migrantes para retorno.

23 septiembre, 2023
INM y Ferromex acuerdan acciones para proteger a migrantes y desincentivar viajes en tren - El Sol de México
Política

Acciones conjuntas para proteger a migrantes

23 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Diez novelas imperdibles de autores hispanos.

23 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Europa vence a EE.UU. en Solheim Cup.

22 septiembre, 2023
México calcula que este año 140 mil migrantes atravesarán su territorio - El Sol de México
Política

México prevé paso de 140 mil migrantes

22 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Denuncia del Papa: Indiferencia ante inmigrantes en Europa

22 septiembre, 2023
Next Post
Griselda Herrero: “Para que un niño acepte probar un nuevo alimento puede ser necesario ofrecérselo entre 15 y 21 veces”

Griselda Herrero: “Para que un niño acepte probar un nuevo alimento puede ser necesario ofrecérselo entre 15 y 21 veces”

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.