viernes, febrero 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Una espectacular lluvia de meteoros, Leónidas

No existe relación entre las estrellas de las constelaciones y los meteoros, salvo la perspectiva del observador

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 12, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Una espectacular lluvia de meteoros, Leónidas
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


En la tormenta de 1833, durante nueve días brillaron de ¡100 mil a 240 mil meteoros! Y 33 años después, en 1866, hasta 17 mil. El astrónomo Mijail Maslov predice para el 2022 de 250 a 300 meteoros por hora, a causa de la explosión de 1733 en el cometa Tempel-Tuttle.

La lluvia de meteoros Leónidas ocurre cada año, del 6 al 30 de noviembre, siendo las noches del 17 al 21 cuando más meteoros son visibles. Por lo general brillan de 15 a 20 meteoros por hora, aumentando cada 33 años.

Es una cantidad importante de meteoros, considerando que cada año, las lluvias de meteoros más esperadas son las Perseidas de agosto, las Gemínidas de diciembre o las Cuadrántidas de enero, las cuales presentan alrededor de 100 meteoros por hora.

Cómo suceden

Las lluvias de meteoros o lluvias de estrellas son un evento astronómico – meteorológico, causadas por piedritas, llamados meteoroides, de unos 2 cm de diámetro, que chocan contra nuestro planeta a gran velocidad. Al rozar la atmósfera aumenta su temperatura y estallan, a 100 km de altura, produciendo luz, que vemos como meteoro o estrella fugaz.

Al entrar el meteoroide a la atmósfera le llamaremos bólido o aerolito, a la luz del estallido: meteoro o estrella fugaz. Es incorrecto llamarles meteoritos o lluvia de meteoritos, ya que los meteoritos son las rocas que caen al suelo, y este no es el caso.

En una lluvia de meteoros, estos parecen partir de un punto en el cielo, llamado radiante. Dependiendo de la constelación en donde esté el radiante, la lluvia recibirá su nombre. El radiante de las Leónidas está en Leo (El León), el de las Gemínidas en Gemini (los Gemelos) o el de las Perseidas en Perseo.

Sin embargo, no existe relación entre las estrellas de las constelaciones y los meteoros, salvo la perspectiva del observador. Las estrellas están a años luz de distancia y los meteoros estallan a sólo 100 km de altura en la atmósfera terrestre.

El cometa

Las piedritas que ocasionan las lluvias de meteoros son material regado al espacio por los cometas, que son rocas de hielo que se mueven alrededor del Sol en órbitas muy alargadas. Al avanzar rumbo a las cercanías del Sol, el aumento de la temperatura y del viento solar (partículas del Sol), hacen que la roca de hielo comience a evaporarse, gases al interior se expanden y rompen la superficie del hielo en estallidos, arrojando gas y piedritas al espacio. Alrededor del hielo se forma una nube de vapor y gas llamada Coma, y aparece la distintiva cola de los cometas.

Todo lo expulsado por el cometa, el vapor, el gas y las piedritas, se mueve detrás del cometa sobre su misma trayectoria. Si el cometa cruza la órbita de nuestro planeta, en algún momento del año este material chocará contra la Tierra produciendo las lluvias de meteoros.

Las piedritas de las Leonidas nos colisionan a 71 km/s. Provienen del cometa 55P/Tempel-Tuttle, de 3.6 km de diámetro. Orbita al Sol cada 33 años. Se aleja a más allá de la órbita de Urano y se acerca al Sol a casi la misma distancia a la que se encuentra la Tierra del Sol. Nos visitó en 1998 y regresará en 2031. Ahora se encuentra más allá de Júpiter, imposible de ver.

Cada año, las Leonidas depositan hasta 12 toneladas de polvo y piedritas sobre la Tierra.

En 1867 los astrónomos Giovanni Schiaparelli y Jean Urbain Leverrier, demostraron que la trayectoria de las Leónidas coincide con la del cometa Tempel-Tuttle, descubriendo la relación entre los cometas y las lluvias de meteoros.

El cometa Tempel-Tuttle no es peligroso aunque cruza la órbita de la Tierra, ya que no tiene riesgo de colisionarnos en varios siglos. La próxima menor distancia a la Tierra la alcanzará el 18 de diciembre de 2163, a 50 veces la distancia a la Luna ¡muy lejos!

Cómo observarlas

En 1733 una explosión mayor en el cometa Tempel-Tuttle, generó una gran nube de gas y piedritas. Esta nube colisionaría a la Tierra a la medianoche del 18 al 19 de noviembre de 2022 (6 UT) (hora del centro de México), lo que provocaría de 250 a 300 meteoros por hora.

Debe mirar al noreste y sus alrededores desde la noche del 18 de noviembre. La Luna saldrá cerca de las 3 a. m. del día 19, estorbando nuestra observación, aunque para entonces se espera hayan brillado la mayoría de los meteoros.

Abríguese bien, no intente observar de pie porque se cansará, mejor utilice unas colchonetas. No vea la pantalla de su celular porque deslumbrado no verá los meteoros y deberá esperar 20 minutos a que sus ojos se adapten a la oscuridad. Si ve el celular, esa adaptación se pierde en un segundo.

Aunque siempre será mejor salir al campo a observar, desde la ciudad es posible ver varios meteoros, solo evite las luminarias.

Las predicciones de meteoros son difíciles de hacer, con esto en mente, esperamos ser testigos de un hermoso espectáculo celeste.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Related posts

UNAM inaugurar los primeros baños neutros

UNAM inaugurar los primeros baños neutros

febrero 2, 2023
Descubren un pez fósil con un cerebro de un vertebrado

Descubren un pez fósil con un cerebro de un vertebrado

febrero 2, 2023
Tags: AstronomíacantidadcielocometaConstelaciónExplosiónFenómenos naturalesGasLeonidasLluvialluvia de meteorosLluviasmaterialmeteorosnochesnubePiedritasradiantevaporVisibles
Previous Post

Acusa AMLO a la ONU de no entregar el medicamento que ya fue pagado

Next Post

Detenidas 175 personas de una red que introducía a inmigrantes asiáticos en EE UU a través de España | España

Related Posts

Foto: Archivo
Negocios

La compañía Shell obtuvo resultados bastante sólidos en el 2022

febrero 2, 2023
Ciclón Cheneso en Madagascar deja hasta el momento 30 personas sin vida
Internacional

Ciclón Cheneso en Madagascar deja hasta el momento 30 personas sin vida

enero 30, 2023
Foto: Especial
Lifestyle

Eventos astronómicos destacados de febrero: desde la conjunción Venus-Júpiter hasta el inicio de la primavera

enero 28, 2023
Se aleja el frente frío número 27
Nacional

Se aleja de México el frente frío 27

enero 28, 2023
Foto: Especial
Negocios

Grupo CVA se convierte en el mayor proveedor de soluciones de NUBE

enero 23, 2023
Turquía : Extraña Nube con forma de ovni sorprende a cientos de personas
Lifestyle

Turquía : Extraña Nube con forma de ovni sorprende a cientos de personas

enero 22, 2023
Consejo en sexología: Después de los hijos el deseó desaparece y el cansancio gana
Lifestyle

Consejo en sexología: Después de los hijos el deseó desaparece y el cansancio gana

enero 22, 2023
Foto: Getty Images
Lifestyle

La contaminación lumínica ha impedido que logremos ver las estrellas

enero 14, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La empresa ExxonMobil conocía el daño al planeta por combustibles desde hace décadas

enero 12, 2023
Creció en un 3.2 por ciento la producción industrial en México: INEGI
Negocios

Creció en un 3.2 por ciento la producción industrial en México: INEGI

enero 12, 2023
Next Post
Detenidas 175 personas de una red que introducía a inmigrantes asiáticos en EE UU a través de España | España

Detenidas 175 personas de una red que introducía a inmigrantes asiáticos en EE UU a través de España | España

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.