domingo, febrero 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Una guerra provoca una crisis alimentaria que puede provocar más muertes

Columna Digital by Columna Digital
marzo 28, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Una guerra provoca una crisis alimentaria que puede provocar más muertes
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Del ponche al 'pumpkin spice latte': bebidas reconfortantes para el invierno

Del ponche al ‘pumpkin spice latte’: bebidas reconfortantes para el invierno

febrero 5, 2023
Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

febrero 5, 2023

Sabemos que en el mundo globalizado todo está relacionado y que las crisis son como las matrioskas rusas: cada una de ellas puede albergar otras en su interior. Si, como sostiene cierta metáfora de la teoría del caos, el vuelo de una mariposa puede provocar turbulencias en el otro extremo del planeta, es previsible que la onda expansiva de la invasión de Ucrania tenga efectos graves e imprevisibles en lugares muy alejados. Ya los está teniendo. La guerra ha exacerbado una crisis energética que altera toda la cadena productiva, los precios de los alimentos suben y todo aboca una crisis alimentaria que puede provocar más muertes que las causadas por los obuses.

El encarecimiento del grano y de la energía, los dos pilares de la supervivencia, es una amenaza grave para los países pobres. Como ha advertido la economista nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, que acaba de cumplir un año al frente de la Organización Mundial del Comercio, 35 países africanos, algunos de ellos sacudidos por la mayor sequía en más de cuarenta años, dependen del grano que les llega de Ucrania y Rusia. Okonjo-Iweala recuerda que estos dos países proporcionan el 24% del suministro mundial de trigo, el 17% del de maíz, el 32% del de cebada y el 75% de las semillas de girasol.

Y otro dato importante: la mitad del trigo que distribuye el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) en situaciones de emergencia por guerras o desastres naturales procede de los campos de Ucrania. Rusia y Bielorrusia son además los principales proveedores de fertilizantes, de los que dependen la cantidad y calidad de las cosechas.

Desde que comenzó la invasión de Ucrania, el precio del grano ha subido más de un 30% y el de los fertilizantes un 40%. La guerra ha agravado una tendencia previa al alza en el precio de los alimentos básicos que ya preocupaba a la ONU. Entre agosto de 2020 y agosto de 2021, el índice mundial de precios de insumos (GIPI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que incluye energía, fertilizantes, plaguicidas, piensos y semillas, registró un incremento del 25%; y el índice de precios de los alimentos y productos agrícolas subió un 34% y alcanzó el valor más alto en una década. Todo esto ocurre en un momento en que, según el último informe del WFP, la pobreza, la crisis climática y la escasez de alimentos hacen que 820 millones de personas no tengan suficiente para comer y 113 millones pasen hambre severa.

Las crisis, cuando se entrelazan, multiplican sus efectos. Se estima que el cambio climático ya ha reducido en un 5% la capacidad de producir alimentos, y su impacto sobre la agricultura no deja de crecer. Las inundaciones en China han afectado este año a un tercio de su producción de cereales y el aumento de las importaciones será otro factor que empuje los precios al alza. La sequía que vive Angola ha desplazado ya a más de 1,5 millones de personas en busca de alimentos. Dos millones más viven una situación comprometida en el Grand Sud de Madagascar, una región donde el 80% de la selva tropical ha sido deforestada y ahora sufre terribles tormentas de polvo que son peores que la sequía, porque dejan los campos de cultivo cubiertos de arena.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Crisis climáticaONUucrania
Previous Post

Crisis de agua: Los cedros en Líbano simbolizan una vida que resiste

Next Post

María Esclapez: ¿Debo entender que cuanto más llore es porque más me quiere la otra persona?

Related Posts

Liberan a combatientes en Ucrania
Internacional

Liberan a 116 combatientes ucranianos en intercambio

febrero 4, 2023
Entregará EU a Ucrania misil de largo alcance
Internacional

Entregará EU a Ucrania misil de largo alcance para la guerra con Rusia

febrero 4, 2023
Nicolás Maduro, califica como “modelo colonial” el régimen de EU para otorgar licencias petroleras
Internacional

Nicolás Maduro, califica como “modelo colonial” el régimen de EU para otorgar licencias petroleras

febrero 3, 2023
Vladimir Putin advierte al mundo que Rusia tiene “con qué responder”
Internacional

Vladimir Putin advierte al mundo que Rusia tiene “con qué responder”

febrero 2, 2023
Fionnuala Ní Aoláin, experta en derechos humanos de la ONU efectuará una “visita técnica” a Guantánamo
Internacional

Fionnuala Ní Aoláin, experta en derechos humanos de la ONU efectuará una “visita técnica” a Guantánamo

febrero 1, 2023
Almacenar el dióxido de carbono podría ser la solución al cambio climático
Lifestyle

Almacenar el dióxido de carbono podría ser la solución al cambio climático

febrero 1, 2023
La ex embajadora de Trump, Nikki Haley, anuncia su postulación a la presidencia de EE.UU
Internacional

La ex embajadora de Trump, Nikki Haley, anuncia su postulación a la presidencia de EE.UU

febrero 1, 2023
La posibilidad de que Rusia regrese a la competición divide al mundo deportivo
Deportes

La posibilidad de que Rusia regrese a la competición divide al mundo deportivo

enero 31, 2023
¿Cómo Brexit ha perjudicado la economía de Reino Unido?
Internacional

¿Cómo Brexit ha perjudicado la economía de Reino Unido?

enero 31, 2023
México debe 22 mdd a la ONU
Política

Por deuda de membresia México debe a la ONU 22 mdd

enero 31, 2023
Next Post
María Esclapez: ¿Debo entender que cuanto más llore es porque más me quiere la otra persona?

María Esclapez: ¿Debo entender que cuanto más llore es porque más me quiere la otra persona?

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.