La marca ha podido desarrollar el sistema de propulsión de su vehículo de carreras de Fórmula E gracias a las más de 500 mil unidades que se han comercializado de Nissan LEAF alrededor del mundo, y con ello, han podido traer tecnologías y evoluciones en seguridad de las pistas a la calle.
En los autos eléctricos se utiliza la tecnología de freno regenerativo, transformando la energía cinética en energía eléctrica, almacenándola en las baterías y utilizándola para alimentar los diferentes elementos del auto. El e-Pedal de Nissan LEAF utiliza el mismo principio, pero simplifica la conducción al disminuir el uso del pedal de freno.
El e-Pedal de Nissan LEAF puede conectarse y desconectarse mediante un botón y es capaz de cubrir el 90% de las necesidades de frenado durante la conducción.
Basta con levantar el pie del acelerador para que el Nissan LEAF comience a desacelerar hasta quedar frenado por completo, ahorrando energía y conservando los frenos hidráulicos, además de aumentar la autonomía del vehículo.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ford-pausara-la-produccion-de-F-150-Lightning-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Donde-es-prohibido-usar-vidrios-oscuros.com2Fa32Fed2F16fe4f8a4a28858f875ae809f4052Fv-350x250.jpeg)


