martes, octubre 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Una subasta 5G de bajo coste que llega con mucho retraso

Finalmente la subasta de las frecuencias del 5G se celebrará en el mes de julio

Redacción by Redacción
1 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Una subasta 5G de bajo coste que llega con mucho retraso
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Apartamento millonario a miss venezolana | Noticias internacionales

3 octubre, 2023
El plantón de las antorchas: la oposición se congrega en un monumento militar para recordar la victoria del ‘no’ en el plebiscito

Concentración opositora en monumento militar: el triunfo del ‘no’

3 octubre, 2023

Debería haberse celebrado a comienzos de 2020, pero la pandemia truncó el calendario, y se tuvo que aplazar de nuevo. Finalmente la subasta de las frecuencias del 5G se celebrará en el mes de julio y si, como es previsible, la competencia entre operadoras es la suficiente, la puja se completará ese mismo mes. La asignación de frecuencias, el espacio radioeléctrico de titularidad pública (aunque no se trate más que de aire), llega tarde y esa demora va a tener consecuencias en la recaudación.

El precio de salida de la puja en España será de 995,5 millones de euros, un 15% menos que la cifra inicial sometida a consulta pública. La rebaja era una petición insistente de los operadores de telecomunicaciones, ante las ingentes inversiones que deberán hacer para desplegar la nueva red. Se calcula que solo el despliegue de la red supondrá un desembolso de 5.000 millones de euros. La recaudación final de la subasta dependerá del interés que despierte la puja entre los operadores de ámbito nacional. La única referencia son los 2.100 millones que el Ministerio de Hacienda se marcó como objetivo recaudatorio en los Presupuestos Generales del Estado para 2021.

Los países europeos cuanto más adelantaron la subasta, mayor recaudación consiguieron. La telefonía 5G despertó unas expectativas inusitadas cuando se definió su estándar tecnológico universal, pero con el paso de los años la percepción del mercado es que esa revolución no tendrá una influencia significativa en los ingresos de los operadores, sobre todos los europeos, que, aunque deberán afrontar una inversión considerable, están obligados a alquilar esas redes a precios regulados a los competidores sin red. Es decir, que Telefónica, Vodafone u Orange no se pueden arriesgar a cobrar un extra a sus millones de clientes de telefonía móvil debido a las ofertas paralelas low cost de competidores como MásMóvil o Digi.

Además, en España el retraso se ha debido también al problema añadido de las cadenas de televisión que ocupaban las frecuencias que albergarán ahora los servicios 5G, y a las que ha habido que mudar a otras bandas para evitar interferencias. Este proceso, conocido como dividendo digital ya se produjo cuando el apagón de la televisión analógica y el tránsito a la televisión digital terrestre (TDT). Y es muy prolijo, porque hay que dar tiempo no solo a las teles sino a las comunidades de vecinos para que reorienten antenas y equipos, y a los telespectadores para resintonizar los canales. Por si fuera poco, mientras las operadoras deben pagar un cheque millonario por la concesión de las frecuencias, a los grandes imperios mediáticos (RTVE, Mediaset, Atresmedia y canales autonómicos y locales) no solo les sale gratis, sino que el Gobierno les subvenciona la migración a otra banda de frecuencias.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 5GeurosjulioPandemiaredServiciosTelefonía
Previous Post

Carmen Anguita, la modistilla que fue la primera víctima herida en un ataque terrorista en España

Next Post

La nueva ley del aborto en India niega la última palabra a las mujeres

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Expulsan a soldado de EE.UU. de Corea del Norte

27 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Empresas contaminantes ganan billones tras París

26 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Cae red que explotaba a jornaleros.

23 septiembre, 2023
Producción de empresas constructoras crece 31.7% en julio - El Sol de México
Negocios

Crecimiento de construcción alcanza 31.7% – México

22 septiembre, 2023
Ventas en comercios minoristas subieron 5.2 por ciento en julio - El Sol de México
Negocios

Aumento ventas minoristas 5.2% – México.

21 septiembre, 2023
Jedet se sincera sobre su proceso de transición: más de nueve operaciones y más de 200.000 euros | Gente
Internacional

Jedet confiesa complicado proceso de transformación.

20 septiembre, 2023
¿Qué es el virus Nipah? La enfermedad que podría provocar otra pandemia, según expertos - El Sol de México
Lifestyle

El virus Nipah: otra pandemia en puerta

19 septiembre, 2023
Rocío del Valle: La embajadora de Venezuela en Londres facturó nueve millones de dólares a la red que saqueó PDVSA | Internacional
Internacional

Embajadora venezolana en Londres saqueó PDVSA.

15 septiembre, 2023
Negocios

CFE desafiará a Slim: telecom e internet.

14 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Vida en Caracas: servicios que fallan | Internacional

11 septiembre, 2023
Next Post
La nueva ley del aborto en India niega la última palabra a las mujeres

La nueva ley del aborto en India niega la última palabra a las mujeres

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.