domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Unaf Parentâlis: la ‘app’ para los padres divorciados

Redacción by Redacción
14 septiembre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Unaf Parentâlis: la ‘app’ para los padres divorciados
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Mamá panda se reencuentra con su bebé que estuvo en el médico: así reaccionó  - El Sol de México

Emotivo reencuentro entre mamá y bebé panda

23 septiembre, 2023
Una mandíbula de hace 300 mil años podría ser la clave de una nueva especie humana - El Sol de México

Hallazgo milenario revela nueva especie humana

23 septiembre, 2023

Según el último informe del INE, solo en 2019 hubo un total de 91.645 divorcios en nuestro país. Esta cifra ofrece una pista bastante clara de la cantidad de niños que ven cómo sus padres, por decisión mutua o unilateral, deciden tomar caminos diferentes en su vida. Caminos que, aunque suponen una distancia de pareja, no debería suponer lo mismo con respecto a los hijos. Es lo que recomiendan los expertos y lo que se denomina parentalidad responsable, que debe ir más allá de la separación. Y para conseguir este objetivo ha surgido Unaf Parentâlis que ayuda a padres y madres a que se comuniquen entre ellos y así mejorar el desarrollo emocional de todos.

Más información

José Luis Gonzalo Marrodán, psicólogo especializado en traumas infantiles y educación basada en vínculos afectivos, y autor de Cuando mi corazón calma, resume de una manera muy sencilla y fácil de entender lo que se debería hacer: “Pensar no en el derecho de los padres, sino en el derecho de los niños. O, dicho de otro modo, poner el foco siempre en el interés superior del niño”. Pero también empatizar con el crío y entender que sufre cuando sus padres están en guerra. “Son sus dos grandes pilares, las personas a quienes más quiere ese niño”.

Por lo que cuenta el psicólogo clínico, es sencillo de entender, pero no tanto de practicar, si tenemos en cuenta que los datos refieren en torno a un 50% de divorcios conflictivos o judicializados, alargados en el tiempo. Con el sufrimiento que esto puede suponer para los hijos. Sufrimiento y problemas a medio plazo: “Según los estudios y lo que yo veo en consulta, el estrés de una mala separación en la que hay un conflicto perpetuo puede suponer en niños especialmente vulnerables debutar en trastornos de conducta, emocionales, de alimentación…” Así de claro y así de duro.

Disponible en Google Play y en App Store

Esta perspectiva y muchos años de trabajo en Mediación Familiar ha impulsado al equipo de UNAF a crear una app gratuita (está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030) disponible en Google Play y en App Store, y pensada para ayudar a padres separados a ejercer su corresponsabilidad parental… Una de las claves de Unaf Parentâlis es facilitar la comunicación funcional entre todos los miembros de la familia, independientemente de si hay custodia exclusiva o compartida.

Para conseguirlo se han creado apartados como Agenda, Gastos, Mensajes o Contactos. “La aplicación en sí es una forma de ayudar a que ambos progenitores puedan disponer de la misma información y comunicarse de una manera más efectiva”, afirma Marta Chacón Crespo, Mediadora Familiar y Técnica de Sensibilización en Ruptura de Pareja de UNAF.

Una de las apuestas más interesantes es la Agenda, que permite compartir con el otro progenitor lo que los hijos hacen en su día a día. Explica Chacón Crespo: “En ocasiones, los niños y niñas se sienten fiscalizados cuando uno de los progenitores les interroga qué han hecho con el otro. La conversación es muy distinta si sabes dónde ha ido y solo le preguntas qué tal lo ha pasado”. De paso, el pequeño siente que le importas, y que no que está traicionando al otro progenitor cada vez que cuente algo.

Acabar con los niños mensajeros

Pero para que todo esto funcione hay que partir de una premisa: ambos padres deben estar de acuerdo. “El uso de la aplicación puede favorecer la comunicación y ayudar a mejorarla, pero no la sustituye. El propósito es que la fomente. Puede despersonalizar algunas comunicaciones, lo que resulta conveniente en la transmisión del mensaje cuando la relación no es buena”.

Precisamente los mensajes pueden llegar a ser una gran fuente de conflictos. Más aún si se utiliza a los hijos como mensajero. Lo de ‘dile a papá que…’ o ‘dile a mamá que…’ no es un buen método, por cuanto implica directamente la intervención de los niños. “Hay muchas herramientas de comunicación en nuestros dispositivos, pero esta dispone de elementos para centrar el tema y busca obtener respuestas concretas, y sobre todo, aconseja cómo deben comunicarse”.

Tampoco funciona que solo uno de los dos tenga los contactos que son importantes para los pequeños. Ambos progenitores deben poder acceder a las personas que son significativas para los hijos. Por eso se creó una herramienta en la que se pueden tener los contactos de forma compartida entre ambos: “Tenemos en nuestros móviles media vida en contactos. Tener unificados en un lugar solo los que afectan a nuestros niños y niñas, y poder compartirlos con el otro progenitor nos puede agilizar mucho algunos trámites”. Algunos tan sencillos como organizarse con otros papás para ir y venir a extraescolares o a cumpleaños de los amigos. Son pequeños inconvenientes de las separaciones, pero que son importantes para ellos y por eso, como dice la Mediadora Familiar, “hay que tratar de ponerle solución”.

Mayor implicación en la crianza

Aunque está pensada para progenitores que deben ejercer su responsabilidad parental a distancia, generalmente tras una separación, Unaf Parentâlis puede resultar útil para casos tan dispares como familias en las que los padres viven en distintas ciudades. O, simplemente, para progenitores que, “sin estar separados, buscan una mayor implicación en la crianza de los hijos”, aclara Marta Chacón Crespo. Porque los padres sabemos que solo trabajando la afectividad, la comprensión, pasando tiempo con ellos y permaneciendo a su lado en el día a día, seremos capaces de entenderles, ponerles límites y ayudarles en su desarrollo. Al fin y al cabo y como dice la Técnica de Sensibilización en Ruptura de Pareja de UNAF, “eso es parentalidad”.

 

Tags: divorcioMadresNiñosPadres
Previous Post

Ellos son los que te pueden llevar al espacio

Next Post

Nuevo cisma en el interior del Gobierno de la Generalitat

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Apertura centros menores: Canarias urge cambios y dinero.

23 septiembre, 2023
Continúa plantón de padres de los 43 de Ayotzinapa frente al Campo Militar 1 - El Sol de México
Nacional

Persiste protesta padres 43 Ayotzinapa ante Cuartel Militar.

22 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Tiziano Ferro: Divorcio y angustia familiar.

21 septiembre, 2023
Padres de estudiantes de Ayotzinapa exigen a AMLO que no encubra al Ejército - El Sol de México
Política

Padres de Ayotzinapa imploran transparencia a AMLO.

20 septiembre, 2023
Presidencia se reunirá con padres de Ayotzinapa para combatir manipulación de datos - El Sol de México
Política

Reunión Presidencia – Ayotzinapa contra manipulación.

20 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Bijou Phillips solicita divorcio tras condena.

20 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Madres denuncian abuso fotográfico a menores.

19 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

1. Tragedia infantil: 1.200 niños muertos en Sudán.

19 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

EE.UU. fallo nuevamente con los niños | Dinero

16 septiembre, 2023
Gras lacrimógeno en protesta de normalistas de Ayotzinapa intoxica a niños de la zona - El Sol de México
Nacional

Niños intoxicados por gas lacrimógeno en Ayotzinapa.

14 septiembre, 2023
Next Post
Nuevo cisma en el interior del Gobierno de la Generalitat

Nuevo cisma en el interior del Gobierno de la Generalitat

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.