La recuperación de Acapulco después de la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 ha sido tema de discusión entre diferentes actores. Recientemente, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) hizo un llamado a la unidad para impulsar la recuperación de este importante destino turístico de México.
El WTTC resalta la importancia de Acapulco como destino turístico, y destaca su belleza natural, sus playas y su rica historia como atractivos principales. Además, señala el impacto positivo que el turismo puede tener en la economía local, generando empleos y contribuyendo al desarrollo de la región.
La organización también reconoce los desafíos que Acapulco enfrenta actualmente, como la inseguridad y la imagen negativa que ha afectado al turismo en los últimos años. Sin embargo, el WTTC enfatiza la necesidad de superar estos obstáculos y trabajar juntos para revitalizar el destino.
En este sentido, el WTTC hace un llamado a las autoridades gubernamentales, a los empresarios y a la sociedad en general a unirse en un esfuerzo conjunto para promover la recuperación de Acapulco. Para lograr esto, el WTTC propone diferentes acciones, como mejorar la seguridad, promover campañas de marketing para cambiar la percepción negativa del destino y trabajar en conjunto para implementar estrategias de desarrollo sustentable.
Es importante destacar que el llamado del WTTC se basa en análisis y datos objetivos sobre la importancia del turismo en la economía de Acapulco y el potencial que tiene para generar beneficios a largo plazo. El objetivo no es solo impulsar la recuperación a corto plazo, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenible y perdurable.
En resumen, el WTTC hace un llamado a la unidad y a la colaboración de diferentes actores para impulsar la recuperación de Acapulco como destino turístico. Reconoce los desafíos que enfrenta el destino, pero resalta su potencial y la importancia del turismo en su desarrollo económico. La propuesta abarca desde mejorar la seguridad hasta implementar estrategias de desarrollo sustentable, con un enfoque a largo plazo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.