La pandemia del COVID-19 ha sido un gran desafío para el mundo entero. En México, la situación ha sido especialmente difícil debido a la falta de recursos y las deficiencias en el sistema de salud. Sin embargo, la pandemia también ha presentado una oportunidad para reflexionar sobre nuestros valores y prioridades como sociedad.
En una reciente entrevista, la rectora de la Universidad Panamericana, Monserrat Junyent, afirmó que la pandemia nos ha hecho dar un brinco de 15 años en términos de educación y tecnología. Según Junyent, la pandemia ha acelerado la adopción de la tecnología en el ámbito educativo y ha obligado a las instituciones a adaptarse a nuevos modelos de enseñanza.
Sin embargo, Junyent también señaló algunas de las preocupaciones más importantes en torno a la pandemia. En particular, destacó la grave situación económica que enfrenta México en estos momentos. Según Junyent, la pandemia ha afectado a todos los sectores de la economía mexicana y ha dejado a muchas personas sin trabajo o con ingresos muy limitados.
Además, la rectora también señaló la falta de acceso a la educación en zonas rurales y marginadas del país. Según Junyent, la pandemia ha exacerbado la brecha educativa que ya existía en México. Muchos estudiantes no tienen acceso a dispositivos electrónicos o a una conexión a internet estable, lo que dificulta aún más su educación en estos tiempos difíciles.
A pesar de todas estas dificultades, la rectora se mostró optimista sobre el futuro. Según Junyent, la pandemia nos ha enseñado la importancia de la solidaridad y la empatía como sociedad. Además, la crisis ha motivado la creatividad y la innovación en muchos ámbitos, lo que podría transformar la forma en que vivimos y trabajamos en el futuro. En este sentido, Junyent afirmó que la pandemia podría ser una oportunidad para construir un México más justo y equitativo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.