Con el propósito de atender a los sectores mas desprotegidos en México, las nuevas medidas de austeridad que alista el gobierno implicarán una revisión de fideicomisos y reforzar el combate a la evasión fiscal, explicó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, quien aseguró que aún hay espacio para recortes, sin que esto ponga en riesgo a la administración federal, pues estas medidas no contemplan los presupuestos para los gastos públicos, de inversión, ni de áreas sensibles o que se consideren prioritarias.
Como parte de la nueva fase de “pobreza franciscana” que anunció el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se actuará para poder mantener el nivel de gasto anclado, tal y como lo aprobó el Congreso, sin hacer ningún tipo de recorte sobre los gastos prioritarios.
Como parte del plan de pobreza franciscana, que esta semana anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevará a cabo nuevas medidas para evitar gastos que se consideren excesivos o innecesarios dentro del gobierno federal, por lo que habrá un barrido en los fideicomisos que aún existen, además del endurecimiento en el combate a la evasión fiscal.
En conferencia, Gabriel Yorio, subsecretario de la dependencia, aseguró que aún hay “espacio” para recortes sin que esto ponga en riesgo a la administración federal, pues estas medidas no contemplan los presupuestos para los gastos públicos, de inversión ni de áreas sensibles o que se consideren prioritarias.
También dijo que para cumplir con este plan se evitarán completamente los viajes al extranjero y no incurrir en sobreejercicios.
Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el país pasará de una austeridad republicana a la de pobreza franciscana, para lograr mayores ahorros y evitar adquirir deuda, así como evitar aumento en los precios de alimentos y gasolinas.
Víctor Mojica Vilchis, de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP, dijo que se llevarán a cabo “acciones como lo son: una administración de vacancia sin que esto signifique afectar la operación”.
Aquellos ejercicios que no se han subsanado se tienen que reasignar a los programas de gobierno, se dará un seguimiento también a lo que son los proyectos de inversión, aquellos proyectos que vemos que tienen cierto nivel de rezago en su ejecución, también se revisarán y se pueden hacer reasignaciones”, agregó.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.














