En horas recientes, un video ha captado la atención en redes sociales, volviéndose viral por las impactantes imágenes que muestra. En Ecatepec, Estado de México, un grupo de comerciantes, junto con vecinos, fue filmado golpeando a un supuesto extorsionador que había amenazado de muerte a uno de ellos por no pagar las cuotas exigidas. La grabación, compartida en la plataforma conocida como X (anteriormente Twitter), revela cómo al menos cinco hombres atacan al sujeto con tubos de metal y patadas.
La secuencia audiovisual, que ha encendido el debate público sobre el tema de la extorsión, muestra a un hombre identificado como “El Jamón”, quien, según informes, es un extorsionador vinculado al penal de Barrientos. La golpiza se produce claramente en un ambiente de frustración y desesperación por parte de los comerciantes, quienes han sido víctimas de constantes amenazas y cobros ilegales.
En el video, es evidente la desesperación de la víctima, quien, visiblemente herido y con el rostro ensangrentado, pide a sus agresores que lo dejen en paz, mientras uno de los hombres le recuerda la amenaza de muerte que había proferido antes del ataque. A medida que la situación se intensifica, los vecinos expresan su impotencia ante la falta de acción efectiva por parte de las autoridades.
Las fuerzas policiales, alertadas sobre el linchamiento en progreso, llegaron al lugar para evitar que la situación escalara aún más. Esta intervención fue crucial, considerando el grado de enojo y frustración manifiesto en la comunidad.
La extorsión es un problema crónico en el Estado de México, y casos similares se han reportado en diversas localidades como Ixtapaluca y otros municipios aledaños. Los comerciantes a menudo se ven acorralados por el crimen organizado, que opera con impunidad, lo que ha llevado a las autoridades federales a implementar medidas más estrictas para combatir esta actividad delictiva.
A medida que el video circula y los reportes continúan, se hace evidente que la comunidad de Ecatepec está cansada de la situación. Sin embargo, la pregunta que persiste es: ¿qué acciones tomarán las autoridades locales para garantizar la seguridad y proteger a los comerciantes de un sistema que parece haber fallado en protegerlos adecuadamente?
Se recomienda a la audiencia estar atenta a futuras actualizaciones sobre este caso y las medidas que se implementen para abordar la creciente ola de extorsión.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.